El intendente Néstor Di Pierro y el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, recorrieron ayer la obra del aterrazamiento del cerro Chenque. El jefe comunal aseguró que esta obra, que demandará alrededor de un año y medio de trabajo, va a cambiar la cara de la ciudad no solo visualmente sino también en materia de obras y seguridad.
Di Pierro graficó que una vez concluidas las tareas, dejarán de registrarse los problemas que se presentan cuando llueve intensamente y grandes cantidades de lodo descienden del cerro hacia el casco céntrico y la ruta nacional 3.
También recordó que los trabajos comprenden el movimiento de 1.350.000 metros cúbicos de tierra. A la vez, el proyecto incluye canales de guarda y taludes en hormigón.
Las tareas implicarán un intenso movimiento en el Camino del Centenario, pero se ha previsto que los camiones transiten por laterales alternativos. Dentro de unos 10 días, una vez que concluyan los trabajos previos, circularán 30 ó 40 camiones de manera permanente, así como 10 a 15 máquinas retroexcavadoras de la empresa encargada de la obra.
Di Pierro comentó también que la tierra que se quite del cerro se depositará en el sector de El Infiernillo para nivelar ese sector y generar una urbanización que saldrá a ofrecimiento público para darle a esa zona un valor que hoy no tiene. “El resto de la tierra que se extraiga será trasladado al puerto y a la zona costera donde se está construyendo el shopping”, describió.
La obra de aterrazamiento del Chenque implica una inversión oficial de 150.231.531,51 pesos.
“Las tareas van a implicar la realización de un talud estable, para luego cubrir con mantas y reforestar, a fin de que con el paso del tiempo, el suelo no tenga erosión”, indicó Boyero. Y agregó: “no solo se trata de una obra que mejorará a la ciudad en cuanto a lo que infraestructura se refiere, sino también en el aspecto visual”.
- 09 marzo 2012