En el bloque radical, como los peronistas, siguen convencidos de que la ordenanza estuvo «bien» legislada.
Sin embargo en la última sesión el bloque opositor presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique una serie de cuestiones.
A la hora de los fundamentos, el presidente de la bancada, Jorge Aubía, dijo que «es casi imposible que la ordenanza dé marcha atrás, pero sí podemos hacer algo si realmente no existe un control tanto en los espacios públicos privados, como en aquellos estatales.
El pedido de informes presentado por el radicalismo se basa en la «regulación de aspectos vinculados al consumo, comercialización y publicidad del tabaco».
Por eso, la UCR quiere saber si se realizan inspecciones verificando el cumplimiento de la ley, tanto en locales privados como en dependencias públicas, como así también cuántas actas se han realizado y en qué comercios.
Por otro lado, en el pedido exigen la copia de la reglamentación vigente, «dado que ha expirado el plazo estipulado y todo indica que el Poder Ejecutivo no elaboró dichas reglas».
Además, se detiene en el accionar de la Dirección de Obras Particulares del municipio, «quienes deben verificar si las divisiones exigidas en la ordenanza están bien construidas, ya que hay lugares donde en lugar de una pared se han colocado macetas con plantas para dividir los sectores de no fumadores con los que están permitidos», dijo Aubía.
Justamente, estos puntos y otros como las «diferentes exigencias» son los reclamos de los bolicheros y dueños de salones nocturnos.
- 21 mayo 2007