El flamante magistrado fue designado por el Consejo de la Magistratura tras ganar el respectivo concurso y acompañará a los jueces de garantías José Rago y Emilio Porras Hernández.
Macías indicó que ahora se convertirá en juez de garantías y también estará en su órbita la ejecución de sentencias. Estas tareas se enmarcan en el nuevo Código Procesal Penal, aunque la ejecución de sentencias ya estaba contemplada en la vieja norma.
Tal como indicó Pedro Cortelezzi, el nuevo juez se suma al Colegio de Jueces Penales para trabajar con las causas nuevas que se encuadran en el marco del nuevo Código. Adelantó que en un mes y medio más se sumará otra magistrada del área de menores y «para el mes de mayo estaremos trabajando con cuatro jueces aquí, los otros dos jueces, el juez correccional y el juez Pellegrini, se van a seguir ocupando de las causas que quedan todavía pendiente de trámite según el Código viejo», aclaró.
En este marco el integrante de la Sala Penal indicó que se llamó a concurso para cubrir dos vacantes más y «Comodoro Rivadavia va a tener en total ocho jueces penales, además de los jueces de Cámara que tiene actualmente y con ese número se va a poder trabajar perfectamente bien».
TRAYECTORIA DE MACIAS
El abogado que asumió como Juez de Refuerzo Penal comenzó en el Poder Judicial de Córdoba como escribiente, y en 1988 ingresó al Poder Judicial de Chubut como secretario de archivo de la Cámara de Apelaciones de esta ciudad, luego como secretario del Juzgado de Instrución N° 2 y desde el año 1990 hasta 1993 fue secretario de la Cámara Primera en los Criminal donde actualmente se desempeñaba como secretario de ejecución de sentencia, aunque también tuvo su paso entre los años 93 y 99 en el Poder Judicial de la Nación, desempeñándose como secretario de Cámara del Tribunal Oral 19 de Capital Federal.