A través de un comunicado, los negociadores paritarios de ATECh expresaron que «el Ministerio (de Educación) solicitó ayer realizar diversas pruebas aumentando el básico para saber cuánto sería la nueva erogación presupuestaria que debería realizar, en el marco de la ejecución del primer semestre del año de nuestra provincia y de la nación por lo cual de manera conjunta el lunes 11 de junio estaríamos en condiciones de poder llegar a un acuerdo, por el aumento al básico, para poder ejecutarlo a partir de junio, y por el progresivo ingreso de las sumas fuera del básico mismo».
Los representantes agregaron en dicho comunicado que «avanzamos presentando la propuesta de indicar la zona geográfica, para que tenga un valor móvil. En principio el Ministerio respondió que aquellas zonas donde hoy no hay gas de red durante el transcurso del año les colocarán las redes de los pueblos que hoy gracias al gasoducto patagónico tendrán gas natural. Por otro lado nos volvieron a recordar que la zona es de incumbencia de todos los estatales por lo cual, como ya se pidió, deberá trabajarse en ámbito del Frente de Gremios Estatales».
CONTRATADOS
Sobre los trabajadores contratados y los auxiliares de la educación, el gobierno se comprometió -según los negociadores docentes- que durante el próximo trimestre todos aquellos que hoy son contratados pasarán a integrar la planta del Ministerio que les corresponda.
Después de que los docentes plantearan su postura del Estatuto Unificado Docente, se acordó que el Ministerio conjuntamente con el sindicato, en el marco de las paritarias, realizará «todos los cambios que se propongan, de manera que el sindicato deberá aglutinar dichas propuestas generando un mecanismo interno de participación a definir en el Congreso Extraordinario del 1 de junio».
En ese marco también de acordó que el Ministerio «reconocerá los postítulos docentes, como capacitación docente, para poder enmarcarlos en el Artículo 31 B del Régimen de Licencias. Durante esta semana se realizará la resolución, para darle marco legal».
El ministro Coordinador, Norberto Yauhar; la ministro de Educación, Mirtha Romero; y el subsecretario Guillermo Firmenich, junto a los representantes paritarios de la ATECh acordaron que la próxima reunión paritaria se realizará el lunes 11 de junio, en el Ministerio de Educación, en Rawson.
En tanto los docentes podrán expresarse sobre los temas abordados el 1 de junio, en una asamblea extraordinaria del gremio a realizarse en Puerto Madryn.