Reconocen que hay dificultades para cubrir guardias ambulatorias

Los profesionales de cirugía encendieron la alarma por la falta de recursos humanos para cubrir la atención que la comunidad demanda. El colapso del nosocomio fue reconocido por la propia titular del área Programática, Tzenka Genova quien admitió que hubo problemas en la programación de licencias.

Esta mañana, desde el área de cirugía, alertaron sobre su renuncia por la necesidad de incorporar recursos humanos en el sector. Frente a esta situación, desde el Área Programática de Salud , Tzenka Genova a través de Radio LU4, reconoció que “hay dificultades para cubrir las guardias ambulatorias en los servicios de clínica médica y cirugía por diferentes razones”, señaló entre las que mencionó a la otorgación de licencias para el personal.

En un intento por bajar el tono del reclamo,  la funcionaria advirtió que “cuando hay licencias por enfermedad o vacaciones, es típico en febrero y marzo que haya dificultades en las coberturas”.

Sin embargo, Genova aclaró que no hay personal con retención de servicios en el Hospital Regional, aunque manifestó que “desde el servicio de clínica médica advirtieron que  se van a atener al convenio de calidad, que es atender el piso y la guardia”, de este modo los trabajadores cumplirían con  “40 horas semanales para ser planificadas en la atención del servicio y guardia y 48 horas de disponibilidad”, explicó Tzenka.

 Esta medida adoptada por los trabajadores, según la doctora,  “es en función de que quedaron pocos profesionales médicos porque alguien autorizó la licencia a varios y no planificó el recurso”.

Frente a este panorama, la titular del Área Programática indicó que se trabaja en conjunto con la dirección del Hospital para lograr que “las guardias ambulatorias sean cubiertas por profesionales aparte de los profesionales de piso, para evitar los retrasos perversos que afectan a la comunidad”, indicó la doctora y señaló que “el número ideal sería tres profesionales al día afectados solo a la guardia ambulatoria”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico