El programa Recreando Chubut se sigue afianzando en distintas localidades, algunas de las cuales no tenían ofertas de recreación, con lo cual la visita de profesores y encargados del tiempo libre representó algo distinto para esas comunidades.
El titular de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, se refirió al programa que se lleva adelante en todas las localidades de la provincia, con juegos alternativos que incentivan la participación de los pobladores.
En ese sentido, el funcionario remarcó que la propuesta “estimula las ganas de participar y de jugar entre personas de distintas edades” y agregó que “las políticas de integración e inclusión que fomenta este Gobierno están resumidas en el espíritu” de la iniciativa.
Asimismo, hizo hincapié que también se estimula en los chicos las ganas de jugar, en competencias no tradiciones que se participa en igualdad de condiciones, con disciplinas son novedosas y poco difundidas”.
Fueyo sostuvo que el programa impulsado durante el primer año de gestión del gobernador Martín Buzzi promueve también la “integración e inclusión social, dejando en claro que no se hace hincapié en la parte competitiva. Cada uno de los juegos apuntan en definitiva a entretener y divertir a los participantes, y de esta manera el componente competitivo se deja un poco de lado”.
Como objetivo principal, el programa que continuará hasta octubre, lleva la premisa de apuntar al trabajo mancomunado, donde con la participación de la comunidad se generan espacios positivos, como la liga de fútbol que está en formación en el centro de la provincia o los eventos deportivos que se llevan adelante.
“Tenemos personas de distintas edades participando. Por ejemplo, hay juegos para adultos mayores, para adultos simplemente, otros que apuntan a los adolescentes y finalmente los que son para chicos”, explicó.
El sábado, Ricardo Fueyo estuvo en Río Pico, donde se procedió al acto de cierre de la zona centro del Chubut.
- 19 febrero 2013