Retención de servicios a YPF podría ampliarse a otros sectores

El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Privados de la provincia del Chubut, Ángel Capurro, informó que continúan con esta medida de fuerza ante la falta de pago de los acuerdos logrados el año pasado.

Ángel Capurro comentó a través de los micrófonos de Radiocracia acerca de la situación que viven las  pymes que prestan servicios a la operadora YPF. Aseguró que “nosotros tenemos una gran cantidad de empresas, entre 10 y 15, que hasta el día de hoy seguimos complicados por el tema del no pago de los acuerdos firmados del 23 %”. En este marco, señaló que hay casos particulares de empresas que  más allá de no poder pagar este acuerdo “tampoco han pagado los salarios”, indicó.

Con respecto a esta medida de fuerza que vienen llevando a cabo hace unos días de retención de servicios en los yacimientos de YPF, indicó que “lamentablemente por un tema comercial se ven involucrados los trabajadores y donde nosotros hoy tenemos este tipo de medida para tratar de buscarle una solución”.

Ante la posible extensión de esta medida hacia otros sectores petroleros, no lo descartó y manifestó que “todo puede existir de acuerdo a como se esté buscando la solución, a lo que hoy no tenemos respuesta”

Manifestó que la intención de la medida es “exigirle a YPF que demuestre el plan de inversiones y que puedan rever la situación que tenemos hoy los trabajadores de tener gente en la casa”, dijo.  Asimismo, sostuvo que “ que en el transcurso de los últimos meses se han bajado equipos, se han bajado operaciones también en la parte de producción, lo que ha derivado tener gente en stand by y para nosotros tener gente en stand by,  es tener gente desocupada”

Capurro comunicó que “no hemos tenido respuesta ninguna, los sindicatos se sientan con YPF y lo único que saben decir es que está todo bien. Yo creo que si no hay una solución por parte de YPF de arreglar las cosas, yo creo que esto se va a complicar”

En cuanto a la solicitada publicada por la Cámara de Servicios petroleros de la cuenca del golfo San Jorge en el día de ayer, consideró que la situación es mucho “más grave” de lo que se manifestó en la misma, ya que “hay situaciones de empresas que ya están fundidas.  Yo creo que en un 70 están todas en una situación bastante complicada”

Ante la posibilidad de que se le reviertan las aréas concesionadas a la petrolera de capitales españoles por la situación de desinversión y baja de producción en la provincia, el dirigente petrolero opinó que “no sé si sería la solución de fondo, la solución más inmediata de acá es sentarse a tener en claro el rol de cada uno  

Por último, Capurro adelantó que “nosotros estamos en alerta y movilización, a la espera del plenario que se va a hacer cuando se decida la comisión y ahí veremos los pasos a seguir”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico