Reyes: "No vamos a ser diputados levanta manos"

El legislador provincial por el Fpv, Gustavo Reyes, sostuvo que en el encuentro del sábado pasado en Esquel, se acordó acompañar al gobernador Buzzi "en todo lo que emprenda", pero aseguró que no serán "diputados levanta manos". También habló de una posible reforma al Código Porcesal Penal, y apuntó contra los jueces y fiscales.

Ante la aproximación del inicio de sesiones en la Legislatura provincial,  referentes del Frente para la Victoria mantuvieron un encuentro el sábado pasado en Esquel, en el marco del aniversario de esa localidad. Allí se trabajó en torno a temas concernientes a la política partidaria y en fijar los  lineamientos políticos desde el primero de marzo en la Legislatura.

El diputado Gustavo Reyes, en diálogo con Radio LU4, manifestó que lo acordado en esa reunión  fue “estar en consonancia con el gobernador provincial, acompañarlo en todo lo que emprenda” , pero aclaró que “nosotros no vamos a ser diputados levanta manos”.

Reyes también abordó la posible reforma del Código Procesal Penal, y consideró que es  “un tema que hay que discutirlo mucho, porque hay quienes sostienen que no hace falta una modificación grande, porque lo que está hecho está bien.  El tema es que quien lo aplica, no lo aplica como debería”. En este marco, sostuvo que “por más que las Legislatura escriba el mejor código procesal del mundo, quienes lo tienen que aplicar, que son los jueces y los fiscales, lo aplican del lado que les conviene o lo aplican de acuerdo a un criterio que ellos creen conveniente, por más que tengas la mejor letra, no avanza”.

El diputado provincial manifestó que se han reunido para debatir si es necesario o no una reforma al Código, pero señaló que "seguirán analizando" el tema.  

DEBATE MINERO

Gustavo Reyes hizo referencia al debate minero en la provincia de Chubut, y aseguró que el Frente Para la Victoria "todavía no tiene una postura definada". Sin embargo, aclaró que persiguen la misma postura que el gobierno nacional: “el lineamiento es el que baja a nivel nacional, el de dar el debate, dar la discusión y poner todas las cosas sobre la mesa, no esconder nada”, y dijo que el sábado se acordó entre sus pares, "dar dabate público" sobre la minería "para ver qué surge".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico