Caleta Olivia (agencia)
Pocas horas antes de la Nochebuena, la Capilla de los Escaladores de El Chaltén fue el punto de encuentro para el homenaje que se realizó al piloto fallecido.
Pasadas las 18 se congregaron en el templo declarado monumento histórico provincial, vecinos y representantes de instituciones de la villa turística, como así también la esposa y los tres hijos de Argiz, al igual que su hermana, donde se colocó un cuadro con la foto del piloto, junto a los de otros escaladores que dejaron su vida en la zona.
El homenaje tuvo varios oradores, siendo uno de ellos Leonardo Wozniak, secretario del Aeroclub de El Chaltén, del que era socio Pablo Argiz, quien expresó que “hoy homenajeamos a Pablo, convertido en su acto solidario en el primer rescatista que perdió la vida en la zona y trabajaremos para que esto no vuelva a ocurrir”.
El sobreviviente de la tragedia y presidente del Centro Andino local, Martín Heredia, valoró el acto heroico de Argiz quien “dio todo al saber que había una persona que estaba en peligro”.
En tanto, el responsable de la Seccional Norte del Parque Nacional Los Glaciares, Alejandro Caparros destacó la personalidad solidaria de Pablo, la energía, el optimismo y la fuerza de voluntad que tenía siempre.
A su turno, el comisionado de Fomento de El Chaltén, Luis Guevara, entregó un cuadro a los familiares del piloto, donde se ve la cabina del helicóptero sobrevolando en pueblo, como agradecimiento de toda la comunidad de El Chaltén a su labor.
Visiblemente emocionada pero con notable entereza, la esposa de Pablo, Mónica Mariño, dijo que “este homenaje es muy importante para toda la familia y quiero que se fotografíe todo para que nuestros futuros nietos vean el homenaje que le hicieron a su abuelo”.
La mujer también habló con Heredia, compañero de viaje de Argiz en el trágico vuelo, y agradeció a los miembros de Gendarmería y Parques que rescataron su cuerpo en la madrugada del lunes, a pesar de que las condiciones climáticas no eran óptimas y la tarea bastante complicada.