Pedro Romero Luna, subsecretario de salud del Chubut, confirmó su arribo en los próximos días a la ciudad petrolera para reunirse entre el jueves y viernes con los cirujanos que presentaron su renuncia el pasado viernes en el Hospital Regional. “Vamos a sentarnos y a través del diálogo intentaremos poder llegar a una resolución del conflicto”, dijo.
En este sentido, resaltó que el servicio de cirugía “cuenta con excelentes profesionales que se capacitaron en el Hospital Regional en Comodoro, sé que tienen compromiso con la institución, que piensan en el otro. Creo que estas son medidas para tratar de revertir situaciones en cuanto a las demandas que tiene el servicio”, dijo.
El funcionario provincial comentó en diálogo con Radio Del Mar que los cirujanos “reclaman más recurso humano para el servicio porque tuvieron un inconveniente, que es la pérdida de dos residentes por lo que se dificultaba la cobertura de las guardias; pero pudimos llegar a un acuerdo de ingresar un cirujano mas que será pronto ingresado, el fortalecimiento de las residencias medicas. En cuanto al equipamiento de quirófano se resolvieron varios puntos; en cuanto a la organización estamos avanzando para tener una mejor coordinación en conjunto con el resto de los servicios”, subrayó.
“En cuanto a la parte económica, hay demandas de mejoras en los valores de la hora de guardia activa o pasiva, vamos a conversarlo entre jueves y viernes para tratar de llegar a una resolución”, concluyó.
ENDREK ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL HOSPITAL NO ES “MERAMENTE SALARIAL”
El referente de los cirujanos que presentaron su renuncia en el Hospital Regional, a través de Radiocracia aseguró que el problema de los profesionales del área no son “meramente salariales”. En este sentido, salió al cruce de los dichos del subsecretario Pedro Romero Luna y advirtió “le hemos dicho desde el primero momento que no es un reclamo salarial porque el Hospital está absolutamente deteriorado, que es un desparramo de gente que es una anarquía y la anarquía es la ate sala del caos, por eso no se si no entiende o está tergiversando las cosas”, dijo.
En este marco, graficó la situación que se vive en el nosocomio como un espacio conflictivo para ejercer el trabajo de forma normal. Además dijo que los salarios que se pagan en Comodoro no se diferencian de los que se pagan en “Córdoba o Rosario” cuando los costos de vida están muy por encima de esos valores.
Al ser consultado por el origen de las falencias que tiene el nosocomio dijo que son “producto de 12 años de desmanejo absoluto, no le prestan atención a las cosas que merecen atención, ellos aplican el ladrillo sí, cerebro no”, indicó el profesional.
Sin embargo, Endrek reconoció que se mantiene el diálogo abierto con el Gobierno provincial y después del encuentro mantenido la semana pasada se espera un nuevo acercamiento en el transcurso de estos días.