Samamé quiere volver y recurrirá a la Corte Suprema de la Nación

El ex procurador general de Justicia, Eduardo Samamé, afirmó ayer que intentará volver a su antiguo cargo y si ello no es posible, llevará su reclamo ante la Corte Suprema de la Nación y si es necesario ante cortes internacionales. Así lo aseguró después que el Superior Tribunal de Justicia de Chubut declaró nulo el juicio político por el cual la Legislatura provincial lo destituyó hace casi cuatro años.
Ni bien se conoció la declaración de nulidad por parte del Superior Tribunal de Justicia del juicio político por el cual se lo destituyó de su cargo el 20 de agosto de 2008, ayer el ex procurador general de la provincia, Eduardo Samamé, adelantó que apelará la resolución ya que no lo repondrán en el cargo por haberse jubilado.
En diálogo con el periodismo, ayer Samamé repasó que el argumento de haberse acogido a la jubilación no es impedimento constitucional para ejercer la procuraduría y recordó el ejemplo de Carmen Argibay, que integra la Corte Suprema de Justicia de la Nación y tiene los trámites hechos para jubilarse.
Con estos argumentos, Samamé descarta ganar la apelación ante el máximo tribunal del país pero reconoce que llevará todo un año de idas y vueltas.
Hay que recordar que en agosto de 2008 una comisión de enjuiciamiento de la Legislatura destituyó al entonces procurador general de la provincia, Eduardo Samamé, por las presuntas irregularidades jurídicas y administrativas cometidas durante la sustanciación del juicio.

CARGOS
Los cargos por los que Samamé resultó apartado fueron cuatro: ejercer la superintendencia de la Procuración de manera arbitraria; no fijar una política general y criminal del Ministerio Público Fiscal y los criterios para el ejercicio de la persecución penal; negar arbitraria e infundadamente licencias ordinarias y extraordinarias a empleados directos y a los fiscales jefes; y omitir la supervisión de la tarea de los miembros del Ministerio Público Fiscal, el desarrollo de investigaciones y el resultado de las gestiones de los fiscales de cada circunscripción.
Desde ese momento, el ex procurador sostuvo que detrás del juicio estuvo el ex gobernador Mario Das Neves e interpretó que los integrantes del Superior Tribunal dictaminaron “algo que estaba cantado desde un principio pero se animaron recién ahora que se fue Das Neves, ya que existe la práctica poco ética de no molestar al poder de turno”.
Incluso acusó a su sucesor, Jorge Miquelarena, de haber armado todo el juicio político para quedarse con el cargo y de esa manera asegurarle impunidad al gobierno anterior.
“Integró el núcleo duro de la corrupción” disparó Samamé contra Miquelarena, indicando que como fiscal de Estado dejó pasar el caso Ingentis y como procurador no investigó ninguna de las causas abiertas contra el gobierno de turno.
En ese sentido, Samamé insistió en que intentará volver a su antiguo cargo de procurador general y si ello no es posible, llevará su reclamo ante la Corte Suprema de la Nación y si es necesario también ante cortes internacionales, “porque siempre dije que me habían expulsado con mentiras, para proteger un sistema corrupto”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico