Funcionarios de la Subsecretaría de Bosques de la Provincia y del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca se reunieron con productores de la Meseta para continuar con las tareas de forestación dentro del proyecto de Desarrollo Forestal enmarcado en la Ley Provincial 3.944 y la Ley Nacional 25.080, que tiene como objetivo brindar apoyo a los productores del interior con la producción tradicional de los valles de la provincia.
En el marco de dicha iniciativa el director de Fomento y Desarrollo Forestal, Martín Escalona, junto a su equipo técnico recorrieron Paso de Indios para asesorar a los productores de la zona sobre las distintas líneas de subsidios para implementar el programa de forestación 2013.
Cabe señalar que dentro de las acciones propuestas a los productores se prevé la instalación de una cortina contraviento que favorecerá la calidad y el volumen de producciones hortícolas. Serán los productores quienes van a definir los recursos a optimizar dentro de sus cultivos.
El recorrido de los funcionarios contempló la visita personalizada a los productores de la zona, entre ellos un grupo de asociados en el proyecto denominado “Pequeños Productores”.
Al finalizar la ronda de encuentros Escalona destacó el “interés de parte de los productores” dado el atractivo que ofrece dotar de producción a sus campos. En este sentido, el funcionario provincial se refirió a la importancia de forestar la Meseta y señaló que el gobierno profundizará en “las técnicas para ejecutar la forestación”.
Entre las líneas de forestación con las cuales trabajan los técnicos de la provincia en la evaluación y capacitación se destaca la forestación con salicáceas en modalidad de cortinas para la protección de cultivos se viene impulsando tanto en el Valle Inferior del Río Chubut, como también en el Valle de Sarmiento y Valle Medio del Río Chubut.