Se avanza en la ordenanza sobre la responsabilidad social empresaria

El presidente del bloque del Partido Justicialista, Darío Espinosa informó que en el Concejo Deliberante se encuentran trabajando en forma conjunta con los demás sectores en la conformación de dicha ordenanza, que aclaró que no solo afectará a las empresas del sector petrolero sino a todas las empresas, tanto pequeñas como grandes . Asimismo, adelantó, que “medianamente tenemos un buen consenso sobre la situación”.

Darío Espinosa hizo referencia a través de Radiocracia a cuáles son los avances hasta el momento con respecto a la  ordenanza sobre responsabilidad social empresaria. Al respecto,  adelantó que  “nosotros estamos trabajando fuertemente con algunos bosquejos que tenemos, que son de la última reunión que tuvimos con el intendente y con el Ejecutivo” . De igual manera, comunicó que también  “nos hemos estado juntando con los otros bloques, el Frente para la Victoria y los radicales, medianamente tenemos un buen consenso sobre la situación”, detalló.

En este sentido, Espinosa recordó que están trabajando teniendo como referencia a otras localidades que trabajaron sobre la responsabilidad social empresaria y remarcó que el objetivo es  “apuntar un poco más a la sociedad y al trabajador directamente”, dijo.

Asimismo, aclaró  que “más allá de cuidar arbolitos en la plaza, que también es útil”, la intención es trabajar en otros problemas sociales que sufre la ciudad, como “es el tema vivienda y para eso también sus suministro como  el agua, luz, cloacas y demás”, informó.

En este marco, el presidente del bloque del PJ sostuvo que “la idea es que en un todo con todas las empresas podamos ver la posibilidad de que hagan los aportes necesarios para que nosotros podamos afrontar la necesidad”.

En cuanto a la forma en que las empresas realizarían estos aportes,  expresó que  “por lo que hemos  venimos trabajando también con diferentes empresas y venimos  charlando, creo que no va hacer la necesidad de hacerlo obligatorio. Pero si tratar de trabajar un monto especifico según el tipo de empresa que sea y también sus ingresos”

Además, el legislador expresó que la intención es que la responsabilidad empresaria alcance a todos los sectores y no solo al sector petrolero, ya que reconoció que aunque hay empresas chicas, están también: “podrán aportar con diferentes cosas como plaza y apuntar más que nada a los servicios (agua y gas)”, opinó.

En este ámbito, Espinosa hizo referencia a la problemática que generan las empresas constructoras que traen personal foráneo , que luego de la finalización de la obra, queda asentado en la ciudad y sin trabajo. Manifestó que debe haber “control estricto” sobre estas empresas  que entran y salen de Comodoro Rivadavia y  quiénes son los que están trabajando: “más allá de que no tenemos nada contra gente extranjera o de fuera de la provincia”, concluyó.

Por último, adelantó que la intención es finalizar los trabajos sobre esta ordenanza esta semana para ya poder tratarla y debatirla la próxima sesión ordinaria en el Concejo local.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico