En el marco de promover las políticas de control ambiental impulsadas por el Gobierno provincial, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, Marcelo Jones indicó “llevaremos a cabo una serie de proyectos que se van a evaluar desde el punto de vista técnico y económico para ver su efectividad e implementación en el corto plazo”.
En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable del Chubut en conjunto con la Subsecretaría de Medio Ambiente de Comodoro Rivadavia, realizó en el día de hoy una reunión en las instalaciones del Ceptur, con el sector empresarial pesquero para la implementación de un plan para el tratamiento de los residuos que la industria produce.
De la reunión participaron las firmas Barano 2008 S.A., Logística Protesur S.R.L., Argenova S.A., Mar del Chubut S.R.L, Pesquera del Sud S.R.L., Franco Estibajes y Genaro Trasportes, así también representantes de los organismos públicos relacionados al sector radicados en Comodoro Rivadavia.
De esta forma, Jones, indicó que el encuentro tuvo como fin “evaluar las posibilidades a corto y mediano plazo para la imposición final de los desechos sólidos de la industria pesquera”.
“Llegamos a la conclusión de llevar a cabo una serie de proyectos finales que se van a evaluar desde el punto de vista técnico y económico para ver la efectividad e implementación de los mismos en el corto plazo”, sostuvo Jones.
Asimismo, el ministro puso en valor el aporte “entre todos los actores vinculados”, y mencionó que “vamos a trabajar y prestar la colaboración que corresponde desde el ámbito del Gobierno Provincial para una solución, entendiendo que es un conflicto que se replica en diversos sectores de la provincia del Chubut”.
Se propuso también incorporar al proyecto a especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para contar con expertos que colaboren con sus conocimientos sobre el tratamiento y el estudio de los residuos.
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suarez, mencionó: “tratamos de encontrar una solución a corto plazo a estos tipo de residuos que están afectando a la provincia del Chubut”.
“En este trabajo mancomunado con la Provincia vamos a elaborar el proyecto a corto plazo para la gestión y tratamiento de los desechos pesqueros, y una vez que esté cuantificado, el municipio trabajará en un tributo especifico o entre los sectores privados”, explicó Suarez y detalló que “donde existe la industria de la pesca, hay residuos y estos hoy no están teniendo un tratamiento y generan un impacto en la población".
“Para el corto plazo se está planteando una gestión más adecuada, a través de un tratamiento con cal para que el olor no se propague”, especificó y añadió que “se va a generar ese esquema de forma inmediata, se van a evaluar los costos del tratamiento y ese costo va a ser absorbido por el sector pesquero”.