Se confirmó la victoria de Cristina y hoy relanza su campaña para octubre

La lista de precandidatos a senadores nacionales de Unidad Ciudadana se impuso en las PASO bonaerenses por 20.324 votos a la lista que encabezó el exministro de Educación Esteban Bullrich. Hoy Cristina Fernández de Kirchner relanzará su campaña en La Plata, en un acto donde se celebrarán los resultados de las Primarias.
Tal como se anticipaba desde el lunes, Cristina Fernández de Kirchner obtuvo la mayor cantidad de votos en la categoría Senadores nacionales de la provincia de Buenos Aires.
La candidata por el Frente Unidad Ciudadana se impuso en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) bonaerenses del último 13 de agosto con el 33,95% de los votos, contra un 33,74% que reunió la lista de Cambiemos, encabezada por el exministro de Educación Esteban Bullrich.
La diferencia fue del 0,21%, según información oficial, es decir 20.324 votos.
Los resultados fueron difundidos ayer por el Juzgado Federal con competencia electoral a cargo del juez Juan Manuel Culotta, en simultáneo con la notificación a los apoderados partidarios.
En números concretos, si bien las listas no competían entre sí, la nómina encabezada por la expresidente Cristina Fernández de Kirchner obtuvo en las PASO para Senador 3.229.194 votos, contra 3.208.870 sufragios obtenidos por la nómina que encabezó Bullrich.
En tanto, el frente 1País, que lleva como primer candidato a Sergio Massa alcanzó el 15,26%; el Frente Justicialista de Florencio Randazzo obtuvo el 5,88% y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Néstor Pitrola como candidato, fue votado por el 3,34% del total.
Para diputados nacionales, en cambio, la lista bonaerense de Cambiemos, que encabezó Graciela Ocaña, sacó 185.613 votos más que la lista de Unidad Federal, que encabezó la kirchnerista Fernanda Vallejos: 3.240.499 a 3.054.886 sufragios.
Con el resultado confirmado, hoy la expresidente relanzará su campaña electoral en La Plata. Será en el Club Atenas donde seguramente también se celebrarán los resultados obtenidos en las Primarias.
Es que se debe recordar que en el conteo provisorio, supervisado por el Ministerio del Interior, la lista oficialista encabezada Bullrich alcanzó 34,19% de los sufragios y la nómina que llevaba como primera precandidata a Cristina Fernández logró un 34,11%, registrandose una diferencia de 6.915 sufragios.
Durante las primeras horas de iniciado el recuento la lista del oficialismo se imponía en la Provincia. Sin embargo, cerca de la medianoche la diferencia comenzó a acortarse, siendo cada vez menor con el paso de las horas.
Esto motivo que luego de las 3 de la madrugada del lunes, la expresidente brindar el tradicional discurso de cierre de comicios.
En ese marco, Cristina Fernández, catalogó como "un bochorno" el recuento que finalmente se cortó minutos después de las 6, cuando la diferencia era mínima entre ambas listas.
Tras hacerse pública esta irregularidad, desde el Frente Unidad Ciudadana denunciaron una manipulación de la elección y un intento de ocultar los resultados. Desde el Gobierno nacional lo negaron. Sin embargo, días después, y contrario a la victoria celebrada la noche de los comicios por el presidente Mauricio Macri, el propio Bullrich aceptó la posibilidad de haber obtenido el segundo lugar en la provincia.
Así finalmente ayer se confirmó el resultado final, que hoy Cristina Fernández celebrará, en un acto que también marcará su regreso a su ciudad natal.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico