Hoy a las 17 horas sobre la calle Bartolomé Mitre, del barrio porteño de Once, donde funcionaba Cromañón se presentará el documental “La lluvia es también no verte”.
En tanto, el lunes a las 18 horas el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, celebrará una misa en la Catedral Metropolitana, donde asistirán familiares, amigos y sobrevivientes de Cromañón. También, a las 14 y 18 horas en la Plaza de Mayo se realizará una jornada para pintar y estampar remeras en recordación del episodio.
La tragedia, que provocó la muerte de 194 personas, ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando al tirarse una bengala se incendió el local República Cromañón en el barrio porteño de Once, en momentos que se realizaba un recital del grupo Callejeros.
En noviembre pasado, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad el otorgamiento de subsidios económicos y asistencia en salud, educación e inserción laboral para víctimas sobrevivientes y familiares directos de la tragedia de Cromañón.
La norma garantiza una asistencia económica mensual por el término de cinco años de 2.400 pesos para los sobrevivientes y 1.200 pesos para los familiares de víctimas mortales hasta el 1º grado por consanguinidad o afinidad.
La cifra será actualizada anualmente según el Indice de Precios al Consumidor que elabora la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña (IPCABA). La ley también establece que la asistencia económica cesará en caso de cobro de alguna indemnización judicial o extrajudicial.
Por otra parte, garantiza los tratamientos, medicamentos y prácticas médicas, en especial la atención en salud mental, controles neumonólogicos, tratamientos de oncología y traslados prescriptos.