Se enfría la reorganización del PJ ante la falta de profundización del gobierno

Metido de lleno en la histórica puja contra la operadora YPF, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, no sólo optó por bajarle el tono al cruce que tuvieron algunos de sus funcionarios con el ministro nacional Norberto Yauhar, sino que además tomó distancia de la reorganización del PJ provincial. Si bien son varios los intendentes que ven en el gobernador al futuro conductor del justicialismo, en la mesa chica del PJ prefieren continuar con los mandatos vencidos.

Advertidos del interés latente que demuestran referentes “dasnevistas” como el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, sobre el apoyo político para que el gobernador Martín Buzzi sea el próximo titular del PJ provincial, en el Frente para la Victoria no se ponen de acuerdo y la decisión se enfría con el paso de las semanas.
Hoy, tanto la conducción del congreso provincial partidario como el propio Partido Justicialista tiene a sus integrantes con los mandatos vencidos y las diferentes fechas que fueron anunciadas en las últimas semanas para reubicar autoridades no tuvieron el visto bueno del gobernador Buzzi ni de los principales referentes.

MANDATOS VENCIDOS
De hecho, quien hoy es el último titular del Congreso del PJ y referente del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia (CEC), José González, le ratificó a Diario Patagónico: “alguien del partido del orden nacional debe venir a normalizar al Partido Justicialista”.
González hizo referencia a la fecha estimativa que se había lanzado para la realización del Congreso Partidario del PJ, la cual se había estipulado en un comienzo para el 10 de marzo, pero “eso quedó en la nada porque no fue convocado como corresponde”.
En ese marco, explicó que por estos días “no hay autoridades que estén legitimadas para convocar a elecciones internas en el partido, así que no sé de qué manera van a realizar un Congreso”.
Consultados sobre la reorganización del PJ, tanto el gobernador Buzzi como el vicegobernador Gustavo Mac Karthy optaron por tirar la pelota hacia adelante. “Todavía no es el momento” o “ya vamos a tener conducción”, se los escuchó decir a ambos mandatarios que evitaron hablar en profundidad de un tema que si bien no es urgente, demanda seriedad y responsabilidad ante el abanico de sectores que conviven en esta nueva etapa del peronismo.
Es que cuando parecía que el Modelo Chubut y los referentes “dasnevistas” no tenían más opciones que dar un paso al costado o acompañar al gobernador Buzzi, apareció el ministro de Agricultura de la Nación y el candidato a intendente de Trelew, Norberto Yauhar para recuperar y levantar la figura del cordillerano Rafael Williams como reflejo del tan ansiado “consenso”.
Además, la alternativa del senador Marcelo Guinle en la presidencia del PJ tomó vuelo de inmediato pero con el paso de los días, fue el propio legislador nacional quien se salió del tablero partidario y reconoció que “a Buzzi lo acompaño en el lugar que necesite, pero me veo más cerca de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) que de la presidencia del PJ”.
Uno de los últimos dirigentes de peso que habló del tema fue el diputado nacional, Carlos Eliceche, quien adelantó que la presidencia partidaria en manos de Buzzi “sería un error conceptual” y que la conducción debe quedar en una figura con “mayor consenso”.
Eliceche incluso sostuvo que en las filas del Frente para la Victoria sigue firme la posición de impulsar a Williams como presidente del PJ, por su “experiencia y capacidad”; al tiempo que advirtió que sería “un error conceptual”, que el peronismo no debería repetir, poner al gobernador al frente del PJ, “que debe ser una herramienta que acompañe la gestión y que coincida con los proyectos políticos para ser una rueda de apoyo”, indicó. 

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico