Se inició el período de sesiones ordinarias en Rada Tilly

En el discurso de inauguración, el intendente Luis Juncos, valoró los logros obtenidos hasta el momento, como la incorporación de un gran números de policías. Además, habló de tres obras claves para la ciudad como "mejorar los servicios de agua, energía eléctrica y la Planta de Tratamiento”.

En horas de la mañana del día de hoy se dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Rada Tilly. El discurso estuvo a cargo del mandatario municipal, Luis Juncos y el tema principal que se trató fueron los logros que la villa consiguió con el fin de brindarle un mejor lugar para residir a todos los ciudadanos.

En este sentido, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, declaró que en la inauguración del período de sesiones ordinarias “marcamos las pautas de hacia dónde queremos ir y cuáles son nuestras necesidades, como por ejemplo, nuestra idea de ciudad como construcción colectiva, la necesidad de construirla entre todos, en conjunto con el Gobierno de la provincia con instituciones de nuestra localidad y con los vecinos”.

El intendente manifestó, que durante el discurso, realizó un resumen de los principales logros que se han tenido en todos los aspectos.

En este sentido, destacó la incoporación de un gran número de efectivos policiales: “ha sido muy importante la presencia policial que hemos tenido, porque era un déficit que tenia nuestra localidad, lo nuestro no es solo reclamo sino también acompañamiento”, dijo a Radio Del Mar.

PEDIDO POR EL BASURAL

Asimismo, el mandatario municipal reiteró el impacto negativo que genera el basural a cielo abierto: “nosotros venimos padeciendo la ubicación de los basurales que tenemos y venimos trabajando para que nuestra región forme parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”.

“El objetivo del GIRSU es la eliminación o cierre de los basurales a cielo abierto y poner en marcha cuanto antes la Planta de Tratamiento de Comodoro Rivadavia porque esto es un problema que nos afecta a todos”, aseveró.

Con respecto a este tema, Juncos expresó que el problema principal que se tiene hoy en Rada Tilly, no lo genera el basural propio, sino el basural de Comodoro Rivadavia “por este motivo hemos mantenido numerosas reuniones con el Área de Ambiente y con el intendente Di Pierro para aminorar el humo y el olor que ese basural genera”.

TRES OBRAS CLAVES

“Hoy tenemos tres obras claves para asegurar el crecimiento de Rada Tilly, que incluye mejorar los servicios de agua, energía eléctrica  y la Planta de Tratamiento”, resaltó.

“Rada Tilly logró formar parte del Plan Nacional de Obras, con lo que se aseguró un financiamiento por casi cuatro millones de pesos y esto es un beneficio que traerá progreso y crecimiento a la ciudad”, finalizó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico