Se lanzaron promociones y descuentos para el recambio turístico de febrero

La implementación de los feriados móviles y la doble jornada de Carnaval produjeron cambios en la modalidad de vacacionar. Ahora, muchos turistas deciden utilizar estos días para descansar, y viajar varias veces en el año.

Las rebajas de precios y nuevas promociones son la base de las expectativas alentadoras en el sector turístico para este mes de parte de operadores, empresarios y funcionarios de los principales destinos del país, luego de un enero en el que se acentuó el nuevo estilo de vacacionar de los argentinos.
El efecto se sintió particularmente en los centros turísticos de la costa, donde antes los veraneantes permanecían todo el primer mes del año o la totalidad de sus vacaciones, pero en esta oportunidad la mayoría le dedicó a lo sumo una semana.
El nuevo calendario de fines de semana largos dispuesto hace dos años por el Gobierno convirtió a todos los meses del año en temporada alta, por lo que la gente siempre dispone de cuatro o cinco días seguidos en cualquier estación y ya no gasta todas sus posibilidades solo en el verano.
Febrero en el rubro turístico comenzó el miércoles 30 de enero a la tarde, cuando en vísperas del feriado excepcional por el Bicentenario de la Asamblea del año XIII, más el día puente posterior y el fin de semana, muchos partieron para sus destinos de vacaciones.
Ese día y el jueves hubo un intenso movimiento de tránsito particular y de transportes públicos terrestres y aéreos hacia diversos destinos, en particular la Costa Atlántica. El secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, manifestó sus “alentadoras expectativas, ya que muchos visitantes prefieren febrero por las rebajas en materia de precios”, habitual para esta época del año.
El feriado del jueves, según el funcionario, aceleró el recambio de la primera quincena, en tanto destacó que los feriados del 11 y 12 de Carnaval generarán un fin de semana de cuatro días, lo que “repercutirá favorablemente, en especial, en la provincia de Buenos Aires”.
Los municipios de La Costa, Pinamar y Villa Gesell registran para esta quincena de febrero reservas del 75% al 80% de la capacidad hotelera, según datos de representantes del comercio, hoteleros y operadores turísticos de esas comunas.
También estas fuentes sostuvieron que el turismo durante los fines de semana largos derivó en cambios en el comportamiento de los veraneantes, con una gran afluencia en esos feriados extendidos que redujo los días de veraneo tradicional.
Si bien enero fue considerado un mes de baja ocupación -el más bajo desde 2002- los operadores turísticos se mostraron confiados en que la actividad repunte durante febrero.
De cara a este mes, los precios tuvieron un considerable descenso, con el fin de atraer a los turistas a estos centros balnearios bonaerenses.

CORDOBA ESPERA FEBRERO CON BUENAS EXPECTATIVAS
En Córdoba también hay buenas expectativas para febrero, luego de que el primer mes del año marcara una buena ocupación hotelera, en especial en Villa Carlos Paz, su principal centro turístico.
La Secretaría de Turismo de esa comuna difundió un informe que indica un elevado índice de ocupación hotelera durante el fin de semana pasado, con un pico el sábado y una merma durante el domingo.
Esa dependencia espera sostener los índices altos, al menos los primeros quince días de este mes, y luego esperar a lo que depare la segunda quincena, ya con la cercanía del inicio del ciclo lectivo.
En este sentido, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, defendió la decisión del Gobierno de iniciar el período 2013 el 25 de febrero para cumplir con 190 días de clases, y rechazó que la medida vaya a afectar al sector turístico. “No hay una disputa con el turismo, al que le va cada vez mejor. Tenemos un esquema de feriados que ha hecho resurgir la industria”, añadió.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico