Se levantó piquete de desocupados en el acceso a Gobernador Gregores

Al promediar la tarde de ayer el grupo de deso-cupados de Gobernador Gregores que exige puestos laborales en Minera Triton desactivó el piquete que mantenía desde el sábado en la ruta Provincial Nº 25 impidiendo el paso de colectivos que transportan trabajadores al yacimiento Manantial Espejo.

Caleta Olivia (agencia)

La intimación que les hizo llegar el juez de instrucción Ludovico Piopala, la presencia de  efectivos de la Infantería Policial, denuncias presentadas por el municipio y la empresa, la fuerte presión ejercida por mineros que se manifestaron en Puerto San Julián y el cansancio por la extensa vigilia, contribuyeron a que los desocupados se retiraran de la ruta.
Incluso en horas del mediodía uno de sus voceros que volvió a ser contactado telefónicamente por Diario Patagónico -Daniel Barría- anticipó que solo esperaban la orden judicial para retirarse, al tiempo que confirmaba que el grupo policial antimotines que los vigilaba fuertemente pertrechado, se encontraba a solo 200 metros.
Barría aseguró que en esos momentos ellos solo eran alrededor de 30, ya que otros compañeros -con los que se turnaban- se habían retirado del lugar, al igual que familiares, entre ellos varios niños, por lo cual no tenían ninguna intención de enfrentar a la fuerza del orden.
Por otro lado, criticó la actitud adoptada por Javier Castro, secretario general de la filial Santa Cruz de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) por defender los intereses de la Minera Triton, al organizar una manifestación de afiliados que tuvo lugar el lunes por la tarde en Puerto San Julián (distante unos 209 kilómetros), a fin de ejercer presión ante el juez de instrucción con competencia en la zona del conflicto.
El vocero de los desocupados también aseguró que ese dirigente gremial, junto con un delegado de apellido Chaura, se ocuparon de trasladar en colectivos a numerosos afiliados desde Gobernador Gregores hasta San Julián, utilizando como camino de desvío la ruta 27.

RECLAMO EN SAN JULIAN
Sobre la marcha en calles de la localidad de la ría, el portal del Diario de Pigafeta  señala que fueron alrededor de 400 los mineros que se manifestaron por las calles con pancartas  hasta llegar al juzgado del juez Piopala reclamando que se arbitraran las medidas que les permitieran retomar a sus tareas.
“Queremos seguir trabajando normalmente y por un conflicto que es totalmente ajeno a nosotros no lo podemos hacer. Encima las autoridades no se hacen cargo y miran para otro lado”, afirmó un encumbrado dirigente del gremio minero cuyo nombre no fue citado por el mencionad diario digital.
Al mismo tiempo subrayó que “lo que está en juego es nuestra continuidad laboral y no podemos resignarla porque a otros trabajadores el gobierno no los atiende”.
A todo esto, otra fuente informativa precisó al ser consultada por  Diario Patagónico que luego de un corte de ruta parcial, este grupo de desocupados fue recibido el 18 de enero por representantes de Minera Triton, a fin de coordinar la posibilidad de incorporaciones laborales.
Sin embargo, al menos una treintena de los que cortaron la ruta presumían que no iban a poder superar el examen psicofísico y por ello decidieron presionar a la empresa con un bloqueo permanente sobre la ruta 25.
Lo concreto es que si bien ayer se vieron forzados a despejar esa vía que lleva al yacimiento Manantial Espejo (distante unos 60 kilómetros), también acordaron en asamblea volver a manifestarse en días sucesivos en otros sitios a determinar.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico