Se normalizó la situación en los Hospitales de la provincia

El ministro de Salud del Chubut, Osvaldo Luján, confirmó que el personal de Salud de los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Esquel y Sarmiento decidió levantar la retención de servicios, tras efectuar la presentación de un plan de acción tendiente a dar respuesta a los distintos reclamos.

Mediante un comunicado de prensa, Luján destacó la buena predisposición de los trabajadores para sentarse a dialogar y encontrar soluciones conjuntas a los problemas que se presentan en los nosocomios de la provincia.

Cabe destacar que en la presentación del plan de acción que diseñó la cartera sanitaria provincial, el ministro estuvo acompañado por los 4 subsecretarios del área a su cargo; el secretario General de la Gobernación, Guillermo Almirón; el subsecretario de Trabajo, Fabián López; y el secretario Legal y Técnico, Miguel Montoya, que estuvo presente en Esquel.

En tanto, se pudo llegar a un acuerdo donde los profesionales desistieron de seguir con su reclamo.

En el caso del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, tanto con los pediatras como  los cirujanos,  levantaron la retención de servicios,  luego de conocer el plan de acción del Ministerio de Salud y las gestiones que se están realizando para incorporar más profesionales en el servicio de pediatría.

En Sarmiento, la presentación del plan se realizó en una asamblea de la que participaron todos los trabajadores del nosocomio, que tras tomar conocimiento de las soluciones propuestas, decidieron poner fin a las medidas de fuerza.

Mientras que en Esquel, el Gabinete mantuvo dos reuniones.  La primera fue  general, con participación de  directivos y personal de salud del Hospital Zonal de la ciudad cordillerana y los hospitales rurales de la comarca andina. Allí los trabajadores levantaron las medidas de fuerza luego de que el ministro se comprometiera a revertir las irregularidades que cuestionaban. En la segunda reunión, las autoridades dialogaron especialmente con directores y personal de salud de los hospitales rurales, con quienes intercambiaron opiniones, y en algunos casos se comprometieron a tomar medidas urgentes.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico