En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, Mabel Blanco, vocal de Prevención y Asistencia en Cáncer, aseguró que hoy esta enfermedad, es la segunda causa de muerte en el mundo, ya que se diagnostican 13 millones de casos en el año.
Asimismo, indicó que en Argentina recién en el año 2012 se comenzó a realizar un registro nacional de tumores, que es necesario y útil para poder determinar medidas de prevención y saber con exactitud cuales son los canceres que más afectan a la población.
“El 40% de cánceres se podrían evitar, y están relacionados al consumo cigarrillo cigarrillos, abuso de alcohol, vida sedentaria, obesidad, exposición al sol, y hay que tratar de evitar infecciones como el virus de Hepatitis B, hepatitis C y Papiloma humano, que de ser tratados a tiempo se evitaría un posible cáncer”, afirmó Blanco.
Asimismo, en dialogo con Radiocracia la referente de Prevención y Asistencia en Cáncer se refirió a las campañas que se llevan adelante desde la entidad para crear conciencia y hacer hincapié en tomar recaudos para evitar muchos tipos de cáncer; y aseguró que se trabajo en campañas de información para desterrar mitos sobre el cáncer, el dolor y la muerte.
“Uno de los mitos es el cáncer como sinónimo de muerte, lo doloroso del tratamiento, que todos los cánceres duelen”, y al respecto aseguró que los tratamientos están cada vez más avanzados y se los trata de distintas maneras aunque si hay consecuencias de las sustancias químicas que se utilizan.