En el marco de prevenir la transmisión de parásitos de animales a personas, el subsecretario de Salud, Carlos Catalá dijo que “en una articulación con la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Medio Ambiente, estamos dando respuesta a algunos profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia, que nos plantearon la posibilidad de hacer un estudio sobre la zoonosis en el barrio Stella Maris”.
“Desde el Municipio, abrimos las puertas para articular con la Universidad en la recolección de muestras, que nos han brindado algunos datos, inicialmente provisorios, entre los cuales hemos encontrado que el 100% de los perros, están parasitados y el 60%, tienen multiparasitosis”, dijo. Al tiempo, que señaló que entre los parásitos encontrados se encuentra la toxocara, giardia, que tiene mucho que ver con la cuestión ambiental: con el agua, con el suelo, con la eliminación de las excretas y también con algunos lugares donde se realiza faena clandestina. Mientras hay algunos parásitos que sólo lo transmiten los cachorros”.
En este sentido y en relación al cronograma de intervención, el funcionario de la cartera de Salud, indicó que “la semana que viene conjuntamente con la Secretaría de Gobierno, se van a desarrollar varias actividades con el Programa Nacional de ProTenencia, Tenencia Responsable de Mascotas, entre las que se prevén obras de teatro, entrega de folletería y medicación, así como también la realización de castración para perros y gatos”.
Asimismo, se puso en valor que entre las acciones, se está articulando con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se baje toda la medicación, “por lo que nos encontramos –especificó Catalá-, haciendo un relevamiento de la cantidad de niños menores de 14 años, que hay en el barrio Stella Maris. Tenemos 7 agentes sanitarios que están articulando con la escuela, con el jardín maternal y con el Centro de Salud, además de trabajar sobre terreno casa por casa”.
Finalmente, comentó que realizó una consulta con el doctor Cueto Rúa, que es un gastroenterólogo infantil, a quien le entregó los resultados parciales del estudio, al decir que “coincidimos en que probablemente vamos a tener que hacer una desparasitación masiva de todos los chicos del barrio Stella Maris”, concluyó.