Se puso en marcha el “GP Tsuyoi” en el autódromo General San Martín

Con la presencia de Juan Jurgevich y Fernando Avila por el Auto Moto Club, el presidente de los Renault 12, Osvaldo Roldán, el referente del TP1100 y TCC, Horacio Fita junto a Alejandro Iglesias, en representación de la firma automotriz, se presentó de manera oficial la carrera de este fin de semana en Comodoro Rivadavia.

Por Carlos Alvarez
[email protected]


En el quincho del autódromo General San Martín se presentó formalmente el "Gran Premio Tsuyoi SA" para las categorías Renault 12, TP 1100, TP Gol, TC Patagónico y TC Comodorense, correspondiente a la primera fecha de la temporada 2013, el mismo día que el AMC cumplió 61 años de vida.
En la conferencia de prensa se dieron cita Juan Jurgevich y Fernando Avila por el Auto Moto Club, el presidente de los Renault 12, Osvaldo Roldán, el referente del TP1100 y TCC, Horacio Fita junto a Alejandro Iglesias, en representación de la firma automotriz.
El dirigente de los Fiat 128 y la máxima categoría local fue uno de los primeros en tomar la palabra y agradeció a la firma por el apoyo en el comienzo de temporada, y subrayó que siempre cuesta arrancar. "Hay que ser conscientes que vamos a comenzar un año muy duro para el automovilismo. Las inscripciones nos dan un panorama de que no vamos a tener muchos autos, pero con el TP 1100 no creo que superemos las 15 máquinas y el TCC tendrá aproximadamente 11 autos. Los costos se fueron muy arriba, y calculo que será un año complicado", anticipó Horacio Fita, quien remarcó el trabajo del Auto Moto Club para poner en marcha la actividad y no se descarta un cambio de trazado por el bien del espectáculo. En caso de una variante será el "chico" con la nueva chicana, para utilizar un trazado que nadie conoce.
Al cierre de las inscripciones fueron 20 los pilotos que confirmaron en los R-12, mientras que en el TP Gol serán 15, siendo las dos categorías con mejor parque para el fin de semana. El TCC y el TPP1100 tuvieron 11 autos al cierre de las inscripciones, mientras que el TC Patagónico apenas junto 7 máquinas para poner primera.
Por su parte, el referente de la monomarca Renault 12, Osvaldo Roldán se mostró conforme por el parque que presentarán en el arranque de un nuevo año, y destacó que “se está haciendo un esfuerzo enorme para correr. La categoría mantiene un reglamento claro y transparente por eso el que armó un auto hace dos años pueda seguir corriendo. Estamos contentos porque tenemos un gran parque para el inicio. En esta carrera no voy a estar por un compromiso personal”.
Horacio Fita remarcó que "la idea de todos nosotros, dirigentes y pilotos, es sacar la carrera adelante. No va a ser fácil arrancar, pero todos tenemos la misma intención: comenzar con el calendario. Seremos pocos, pero vamos a correr. Después estará en nosotros trabajar para que se sumen más autos”.
Como palabra autorizada por el Auto Moto Club estuvo Juan Jurgevich quien aseguró que "el club hace un esfuerzo muy grande para la primera del año. Estamos atravesando una situación económica no muy buena, pero tenemos toda la intención de arrancar. El club, en este momento, ha tenido un bajón económico por la llegada del Top Race y de a poco vamos a ir acomodándonos. El presidente (Enrique Verde) ha viajado a Neuquén para hablar con los dirigentes del TC y ver si se puede avanzar un poco más en la llegada de la categoría a Comodoro".
Los dirigentes del automovilismo en Comodoro agradecieron públicamente a "Lito" Montenegro junto a Miguel Panquilto que pusieron a disposición su maquinaria para dejar en condiciones el circuito, al no poder contar con los equipos de la municipalidad de Comodoro Rivadavia, por las inclemencias del tiempo.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico