Se suspenden las actividades previstas por el Aniversario de la ciudad

Desde el Municipio local se informa a toda la comunidad que por la presencia de fuertes lluvias y niebla quedan suspendidas todas las actividades previstas por la celebración del Aniversario Nº 112 de Comodoro Rivadavia.

Dadas las malas condiciones climáticas que azotan a la ciudad desde la madrugada del día de hoy, sólo se realizará, si el clima lo permite, la entrega floral en la Plazoleta Francisco Pietrobelli, ubicada en la Avenida Rivadavia, entre Alsina y Urquiza.

En este sentido, se entonará el Himno Nacional argentino, y el himno de la ciudad. También se realizará una  ofrenda floral e invocación religiosa, para luego continuar con un reconocimiento a los creadores del himno y bandera de Comodoro Rivadavia, Luis Eduardo Toro y Luis Eduardo Hammerschmidt.

En tanto, quedan suspendidas la ceremonia “Flor de la Esperanza” en la Costanera, que estaba prevista para las 12:30 del mediodía, el Festival Popular “Con nuestra gente” que se iba a realizar a las 17 horas en el Centro Cultural, y las actividades de ciclismo de montaña en El Infiernillo que se iban a desarrollar mañana a las 10.

FESTEJOS CON FUEGOS ARTIFICIALES

Aunque el tiempo no acompañó, en el día de ayer se realizó a las 00:00 horas, desde el Cerro Tres Botellas y la Cancha del Club Huracán, el lanzamiento de fuegos artificiales, por el Aniversario Nº 112 de la ciudad.

En este marco, el jefe comunal Néstor Di Pierro junto a su gabinete, participó de  los festejos por el nuevo año de existencia de nuestra ciudad. El festejo principal  tuvo lugar en el Predio Ferial, con un festival que reunió a artistas de reconocimiento nacional y músicos locales, como Teresa Parodi y Víctor Heredia, quienes supieron cautivar al público presente.



En este contexto, el intendente declaró de interés cultural la visita de estos artistas, al tiempo que expresó que “su presencia en el escenario representa una alternativa más que ponemos en vigencia desde el Municipio, en pos de recuperar el sentido de pertenencia de la comunidad”.


 


Asimismo, manifestó su agradecimiento hacia dichos cantantes, por desplegar todo su talento y “ayudar de esta manera a recuperar ese sentido de identidad que nos falta”.

“Con el espíritu y el corazón en alto vamos a saber sortear las problemáticas y seguiremos luchando con todas nuestras fuerzas, porque juntos podemos recuperar ese sentimiento de pertenencia que deseamos que nos vuelva a representar”, puntualizó el jefe comunal.

Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad, Daniel Vleminchx, puso énfasis en los reclamos que se suscitaron en algunos sectores de la sociedad, en torno a los espectáculos programados para esa noche y señaló que “a través del fondo económico resultante de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresarial, estamos tratando de tener a diversos artistas de envergadura nacional e internacional que cautiven a los más jóvenes”.

“De la misma manera, pondremos el mismo esfuerzo en la difícil tarea de capacitar a los músicos, intérpretes y cantantes locales y brindarles la oportunidad de que brillen en los escenarios junto a aquellos que visiten nuestra ciudad”, concluyó el funcionario.

FUEGOS ARTIFICIALES

A las 00:00 horas, desde el Cerro Tres Botellas y la Cancha del Club Huracán, los fuegos artificiales intentaron engalanar la recién iniciada jornada del 23 de febrero y anunciaron la llegada del 112° aniversario de Comodoro Rivadavia.

Cabe destacar que, debido a la neblina que cubrió totalmente el cielo de la región, el espectáculo de luces no pudo ser disfrutado por los cientos de curiosos que salieron de sus viviendas para constatar el inicio del nuevo año de nuestra localidad.

No obstante, algunas pocas iluminaciones y los estruendos propios de los fuegos artificiales se extendieron por un periodo de unos 15 minutos y fueron suficientes para despertar los aplausos y la entonación del tradicional “Feliz Cumpleaños”, de quienes se habían acercado hasta el Predio Ferial.


Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico