El intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo, acudió en la tarde de este sábado al complejo deportivo “Ingeniero Knudsen” para inocularse con el primer componente de la vacuna china Sinopharm.
El jefe comunal justicialista esperó el turno asignado a ciudadanos mayores de 54 años (tiene 55) que no presentan enfermedades de riesgo ante la pandemia de COVID 19.
Fue inoculado por la enfermera Hortensia Sosa quien ante una consulta que le formuló El Patagónico dijo que fue una mera coincidencia que le correspondiera ese mérito y que ella no tenía ninguna preferencia política.
Previamente, en declaraciones a un numeroso grupo de periodistas que lo aguardaban en el acceso, Cotillo dijo que recién a partir de este domingo comenzarán a regir las nuevas restricciones ya que esperaba recibir el Decreto provincial para adecuarlo a la realidad epidemiológica local.
Estimaba que la Resolución municipal iba a emitirse antes de las 20 del sábado, pero de todos modos dio como un hecho que la circulación de la vía pública (exceptuando personal esencial) solo estará prohibida de 18 a 6.
Además de suspenderán actividades sociales, culturales, religiosas y deportivas grupales, en tanto que la actividad comercial se extendería no más allá de las 20, pero de manera puntual estará vedada al sector gastronónico.
En ese marco señaló que el DNU nacional remitido a las provincias es flexible y consecuentemente posibilita que cada municipio adopte sus propias medidas.
En el caso de Caleta Olivia evaluó que si bien la situación epidemiológica no reviste alto riesgo, resulta oportuno restringir actividades por algo más de una semana para cortar el brote de contagios y prevenir que no colapse el sistema de salud.
Por su parte, el director del Hospital Zonal, Gerardo Romani, explicó: “esta semana el comportamiento del virus ha tenido un crecimiento en la ciudad, por eso nos reunimos con el COE para evaluar la situación de la ocupación de camas y la estrategia sanitaria de ahora en más".
“Hoy la ciudad tiene alrededor de 360 casos activos y una ocupación de camas del 75% en el Hospital a pesar que hemos duplicado la cantidad de camas en clínica médica y terapia intensiva. Por ello dialogamos con directivos de clínicas privadas para tener un plan de contingencia en caso de que el Hospital Zonal colapse”, precisó.