Será este sábado en el Club Ingeniero Huergo de Kilómetro 3. Es organizado por Laly Raddatz y Mariana Solís.
Este fin de semana se viene el Festival Internacional de Kangoo Jump Comodoro Salta III, con la organización de Laly Raddatz y Mariana Solís y el auspicio del Ente Comodoro Deportes. El evento será este sábado en el Club Ingeniero Huergo a partir de las 14.
Al respecto, la referente de la disciplina Laly Raddatz se reunió con el titular de Comodoro Deportes, profesor Hernán Martínez, para pulir detalles organizativos, ya que el evento tendrá convocatoria de practicantes de la región, y una masterclass brindada por entrenadores de España y Rumania, además de competencia coreográfica.
“Como siempre las reuniones con Hernán son beneficiosas porque podemos concretar los sueños que tenemos. Especialmente con esta actividad que por suerte va creciendo cada vez más, así que muy productiva la reunión”, comentó Raddatz.
“Estamos ansiosos porque llegue la fecha. Tenemos siempre expectativas, uno quiere que venga mucha gente, pero también somos conscientes de la situación económica que tenemos. Mucha gente iba a venir y a último momento se dio de baja, pero tenemos esperanzas que vendrá mucha gente”, expresó.
“Comenzamos con la apertura del festival, luego tendremos una competencia coreográfica y culminamos con la master que darán los trainers que vienen de Rumania, España y un profe que es argentino, está viviendo en el exterior y también se suma al festival”, describió Laly Raddatz, respecto al arribo de los trainers foráneos.
A Comodoro llegan Lizy Rovira (España), quien es referente de la empresa Fit Boots, marca de renombre a nivel mundial en la disciplina, además de Cristina Androne (Rumania) y Fernando Gorini.
“De Comodoro estará la mayoría de escuelas locales, vendrá gente de Sarmiento, Caleta Olivia, Neuquén, y me confirmaron de Rawson también”, agregó Laly.
“La posibilidad de traer a estos trainers surgió en diciembre. Conocí a Lizy Rovira de Fit Boots, una empresa que está creciendo en el mundo. Vinieron en noviembre a Argentina, nos contactamos, le interesó mi propuesta, charlamos y acordamos hacer un festival internacional, y que la marca se conozca en Argentina y particularmente en la Patagonia”, destacó.
“Tenemos muchísima expectativa. Además del festival tendremos certificaciones con los trainers. Como siempre agradeciendo a Hernán, a Comodoro Deportes, a todos los chicos que siempre están ahí. Cada vez que yo solicito algo siempre están al pie del cañón, así que muchísimas gracias”, cerró.