Los gerentes de Chubut Deportes Brian Oggero (general) y Marcelo Richotti (deportivo) recibieron en la sede del ente deportivo al director del Área de Atención hacia la Salud y Concientización de la Municipalidad de Trelew, Jorge Avila.
Junto al subgerente de Actividad Física y Calidad de Vida de Chubut Deportes, Ricardo Jara, dialogaron sobre la posibilidad de organizar un evento deportivo que reúne a distintos pacientes que están en lista de espera para recibir algún trasplante. “En primera instancia habíamos presentado una nota con la intención de poder juntarnos, charlar un poquito y trabajar mancomunadamente”, destacó Avila. “Pertenecemos a un área municipal de Trelew, donde trabajamos en la concientización y en la importancia de la donación de órganos de tejido. Contener al paciente creo que es primordial, por eso intentamos defender este tema que es muy importante en general”.
El director del área también destacó la importancia de la práctica deportiva en estos casos: “Chubut Deportes va a ser un puntapié inicial para el primer encuentro recreativo y deportivo. La idea es trabajar con tiempo, porque sabemos que estamos en pandemia, y poder llevarlo a la mayor cantidad de personas. No solo a la gente de hemodiálisis, sino las personas trasplantadas: Hepáticas o cardíacas. Buscamos desarrollar diferentes actividades en un día en el cual podamos llevar a esta gente, acompañarlos, contener y que tengan un ejercicio mínimo y adecuado en cada situación de cada enfermedad”.
DEPORTE Y SALUD
Según el propio Avila, resulta muy difícil para una persona estar en lista de espera para un trasplante, por eso destacó que “queremos dispersarlos un poco, que se distraigan, que tengan un día de tranquilidad y de libertad. Una persona que dializa tres veces a la semana durante cuatro horas, es complicado. Por eso vamos a tratar poder juntar a todos en un día y ofrecerles esta actividad que no solo va a ser linda para quienes la practiquen, sino que también va a ser un alivio para todas las personas que estamos a la espera de la segunda oportunidad de vida a través de un trasplante”.
“Lo primero es vivir, sin vida no podemos hacer nada”, agregó. “Es difícil a veces llevar esta situación de enfermedad en diferentes índoles, que te bajonean, que tenés que estar pendiente de la medicación. Por eso creo que una actividad sana y deportiva puede ayudar a mantenerte más tranquilo. La salud siempre estuvo acompañada del deporte, por eso vamos a intentar con Chubut Deportes, una institución que siempre me abrió las puertas, poder hacer algo en conjunto”.
Para finalizar, Avila explicó que el trabajo de ambos será “paso a paso y en conjunto, va a ser mucho. Primero que me hayan recibido es muy importante para el área. Chubut Deportes siempre estuvo presente aportando su granito de arena y en esta oportunidad, creo que va a ser fundamental su aporte. Ya que vamos a tomar una mayor iniciativa para acompañar a las personas que están en lista de espera, hay que tener en cuenta que hay que cuidarlos y tomarles mucha atención”.
“Como cada vez que me dan una oportunidad como estas charlas, siempre repito que siempre hay una segunda oportunidad. Siempre se puede vivir a través de un trasplante, por lo que donar órganos es donar vida”, sentenció.