“El objetivo de la obra social es cuidar al afiliado, entonces el auditor médico tiene que ir a la clínica donde está internado el paciente para ver cómo fue atendido y si realmente le están haciendo el tratamiento que le corresponde”, manifestó Mantenga.
Además, reconoció que “teníamos pocos auditores y estaban en la mayoría de ellos estaba en las delegaciones, porque no se podía hacer la auditoria de terreno porque había pocos”.
El responsable del Instituto Social de la Seguridad Social y Seguros adelantó que los especialistas designados pertenecen a distintas áreas como pediatría, oncología y oftalmología. A su vez confirmó la finalización del convenio con la empresa de prótesis Medixón quien proveía a Seros. Es así que, llamarán a licitación nacional para contratar a una nueva empresa, según lo detalla El Chubut.
Finalmente, Mantenga remarcó la desventaja que genera el Fondo de Trasplante, que es de cuatro pesos desde el 2009 y que se utiliza para el pretrasplante y postrasplante no alcanza para cubrir el tratamiento. “Son tratamientos caros, entonces hoy con cuatro pesos no se soluciona", explicó.