Servicios Públicos trabaja en Camarones por presencia de bacterias en el agua

El equipo técnico del organismo provincial se encuentra en la localidad para colaborar con la Cooperativa, responsable de la captación y distribución del servicio. Se recomendó a la comunidad hervir el agua por 5 minutos.

La Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia informó días atrás sobre la presencia de una bacteria en la red de agua de Camarones. El director general de Servicios Públicos de la provincia del Chubut, Marcelo Mammoliti manifestó que si bien la “responsabilidad de la captación y distribución del servicio es exclusivamente de la Cooperativa”, un grupo de técnicos del organismo se trasladó a esa zona para brindar apoyo logístico y “colaborar con una solución para los pobladores”.

Aclaró que si bien la Cooperativa de Camarones es la responsable de hacer llegar a la población este servicio en óptimas condiciones, “técnicos del Departamento de Obras Sanitarias se hicieron presentes en el lugar para brindar esencialmente apoyo logístico y colaborar con una solución”, dijo

En este marco, el funcionario explicó que la única solución para eliminar esta bacteria fue “clorar el agua”, por lo que se le recomienda a la comunidad “hervir la misma por no más de 5 minutos”. Aclaró que esta medida fue tomada  “en base a indicaciones suministradas por técnicos del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, se introdujo cloro puro en la cisterna y se realizó un drenaje del sistema de redes en la localidad de Camarones con agua totalmente clorada”, comunicó.

Además, informó que “al inyectarse a la red más cloro de lo normal”, previo al consumo de agua “la población deberá como requisito fundamental hervir la misma por no más de 5 minutos”.

Asimismo, la intendente de la localidad, Ramona Rosales comunicó  que la edición Nº 32 de la Fiesta Nacional del Salmón en Camarones y que tendrá lugar  del 3 al 5 de febrero no se suspenderá por la presencia de esta bacteria en el agua, ya que se esta trabajando sobre esta situación.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico