Ayer la temperatura alcanzó a las 16 los 33 grados. Fue otro día de altas temperaturas en la región. Esta situación se hizo sentir rápidamente en el acueducto ubicado en la zona rural de Sarmiento, lo que motivó el anuncio de un nuevo corte de servicio, a pocas horas del último, que si bien era por 36 horas en algunos sectores la normalización del suministro se extendió por 44 horas.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) detalló que los barrios de la zona norte alcanzados por el corte que regirá a partir de hoy son: Rodríguez Peña, Presidente Ortiz, Las Orquídeas, Divina Providencia, Km 3, Sarmiento, Centenario, Km 12, 14 y 17, Ciudadela, Gas del Estado, Próspero Palazzo, Petroleros Privados, Aeropuerto, Standard Sur, Centro y Norte, Don Bosco, Restinga Alí, Saavedra y Km 11.
En la zona sur, en tanto, alcanza a La Loma, 13 de Diciembre, 9 de Julio, José Fuchs, Roca, Pueyrredón, Ceferino Namuncurá, Jorge Newbery, Las Flores, La Floresta, Moure, Quirno Costa, San Isidro Labrador, 30 de Octubre, Juan XXIII, LU 4, Isidro Quiroga, Abel Amaya, Cerro Solo, Cordón Forestal, Malvinas II, Bella Vista Sur, Loteo Pastrana, Loteo Corrales, Humberto Beghín, Parque Industrial y Stella Maris. Asimismo, se cortará el suministro en toda la ciudad de Rada Tilly.
SISTEMA EN CRISIS
A través de un comunicado oficial, la SCPL resaltó el estado en que se encuentra el sistema debido al crecimiento en el número de la población que registra la ciudad, agravado por las altas temperaturas de los últimos días. Por ello el estado del acueducto “es crítico”.
Tanto es así que desde la entidad que suministra el agua indican que en el verano de 2012 se consumían 11.500 metros cúbicos por día, cifra que hoy se ubica entre los 13 y 14 mil.
Por este motivo, desde la SCPL consideran que “es sumamente necesaria” la obra de repotenciación del acueducto que suministra tan vital elemento en Rada Tilly, Sarmiento, Caleta Olivia y Comodoro. Los trabajos en el sector ya comenzaron, pero estará en funcionamiento recién en 2015.
Se indicó además que operando el conducto al máximo régimen de producción y bombeo de 4.795 m3/h, durante las 24 horas, la única posibilidad de recomponer reservas y poder mantener el sistema operable es realizar cortes en la distribución, dado que técnicamente las mismas no pueden estar por debajo de los 24.000 m3.
También se dio cuenta acerca de las situaciones que obligaron a la entidad a cortar el suministro el fin de semana. “El jueves pasado se realizó un corte total de agua por 36 horas, debido a la rotura de un caño en las estaciones de bombeo de Valle Hermoso y Cerro Dragón”, sostuvo Miguel Vargas, referente de comunicación institucional de la SCPL, quien en este contexto calificó de “complicada” la situación de Caleta Olivia, donde “el acueducto se rompe dos veces por semana”.
Vargas acotó: “me preocupan Caleta y Comodoro porque con estos calores que seguiremos teniendo vamos a seguir padeciendo la falta de agua. Lo que deberíamos hacer es tomar conciencia del consumo. Hay gente que se compra su pileta de natación y son miles de litros que a veces se tiran a la calle”.
- 17 diciembre 2013