La decisión fue adoptada por la sala II del máximo tribunal penal provincial, integrada por los jueces Carlos Alberto Mahiques y Fernando Mancini, y benefició a Atilio Amado, a quien la familia de la víctima buscaba enviar a juicio por el “homicidio” del joven.
Los camaristas dijeron en el fallo que “el encuadre jurídico propuesto por el particular daminificado es incorrecto”, argumento que fue calificado como “ridículo” por el padre de la víctima, Oscar Castellucci.
“Es un día de profunda tristeza y desolación para nosotros. Es duro que te ratifiquen que los poderosos nunca pagan, hay muchos intereses detrás de todo esto”, dijo el padre de Martín (20).
Según el hombre, que preside una asociación contra la discriminación, la violencia y por los derechos de los jóvenes, para su familia “era fundamental llevar a Amado a juicio, pero evidentemente hay dos justicias, una para los que no tienen recursos y otra para la clase media y alta, y no vas preso”. Castellucci dijo que está tan “dolorido” por el fallo que analiza con sus abogados no presentar ninguna otra apelación por el caso, ya que ahora tendría que recurrir a la Suprema Corte de Justicia.
“Se hace difícil seguir en la lucha de esta manera. Perdón Martín, no te merecías esto, vamos a tratar, una vez más, de ponernos de pie”, dijo el padre del chico muy acongojado.
Martín Castellucci murió el 6 de diciembre de 2006, luego de haber permanecido tres días internado a raíz de que las lesiones que sufrió en la cabeza le provocaron, según la autopsia, fracturas de cráneo, contusiones y hemorragias cerebro-meníngeas traumáticas.
- 03 marzo 2012