Subas en la leche y otros lácteos

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó a la industria láctea a aumentar los precios de sus productos entre un 7 y un 18% a partir de marzo.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó a la industria láctea a aumentar los precios de sus productos entre un 7 y un 18% a partir de marzo. Según explicaron fuentes del sector, la suba se aplicará al precio de los lácteos a salida de fábrica, lo que implica que cuando lleguen a las góndolas los incrementos podrían ser sensiblemente mayores.

Esta no es la primera vez que Moreno decide sobre los valores de los lácteos. Desde hace un tiempo, las principales usinas lácteas se sientan a principios de año con el secretario para negociar subas de precios, una ronda en la que el que finalmente decide el porcentaje de incremento es el todopoderoso funcionario.

Este año, con las críticas por la inflación creciente resonándole en los oídos, Moreno fue menos generoso que el año pasado: otorgó un aumento de 7% para productos básicos como la leche fluida, versus el 8% de 2011. Se permitió ser más generoso con los productos de "mediana necesidad" y premium, como yogures y postrecitos, en los que autorizó incrementos de entre el 12 y el 18%.

En la industria afirman que los aumentos autorizados no están a la par del alza de los costos laborales y de la producción que registró el sector desde enero de 2011. "Los salarios de los trabajadores del sector aumentaron 77%. También hubo subas en insumos como el azúcar. Y nosotros sólo subimos el precio un 15 por ciento en ese período", confió a La Mañana de Neuquén, una fuente de una de las principales compañías.

Desde la industria explicaron que los aumentos de marzo servirán para reacomodar las finanzas de las épocas en que el precio está más alto por menor producción estacional.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico