Sueltan globos para reclamar por una ley

Los celíacos y sus familiares participarán hoy de una suelta de globos a realizarse a las 14, frente a la Municipalidad, en reclamo de una ley que dé garantías para enfrentar la enfermedad. La actividad fue convocada por la asociación de padres que afirman "se realizará en consonancia con otras actividades a nivel nacional, donde también se va a hacer el primer encuentro de celíacos a nivel nacional".

Las personas que padecen esta enfermedad reclaman a las autoridades nacionales que sancionen un ley que obligue a las empresas a declarar en los envases de los alimentos el contenido de gluten.
Asimismo reclaman que las empresas se comprometan a producir una determinada cantidad de alimentos aptos para ser consumidos por celíacos.
A nivel local en la historia quedaron proyectos realizados por los familiares que buscaban determinar una canasta de alimentos aptos para el consumo de personas con esta enfermedad. Incluso hasta se había planificado un microemprendimiento para la elaboración de fideos.
Bajo la convocatoria «Por una ley que permita una vida mejor», en Buenos Aires se realizará el 1º Encuentro Nacional de Celíacos, Familiares, Amigos y Simpatizantes, y será frente al Congreso de la Nación y a las municipalidades en el interior del país.
Los argentinos conmemoran el Día Nacional del Celíaco con una jornada cuyo objetivo principal es «intentar concientizar a las autoridades gubernamentales sobre la necesidad de difundir información sobre Enfermedad Celíaca y brindar los recursos necesarios para hacer diagnósticos precoces, rápidos y eficaces».
La Enfermedad Celíaca (EC), es un trastorno intestinal provocado por una intolerancia crónica al gluten, que afecta a 1 de cada 150 personas en el mundo.
Por cada celíaco diagnosticado, en nuestro país existen ocho que no lo están, ello dice mucho sobre el desconocimiento generalizado sobre la enfermedad.
Es la más común de las afecciones crónicas intestinales, que se caracteriza por una intolerancia al gluten. Esta proteína se encuentra de forma natural en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, el triticale y, muy probablemente, la avena. El único tratamiento que existe hasta el momento es llevar, de por vida, una dieta sin gluten, un remedio que, a priori, parece sencillo.
Sin embargo, la realidad es que para los celíacos librarse del gluten puede convertirse en toda una hazaña.

LA ENFERMEDAD
Esta enfermedad puede provocar en los niños problemas de talla baja, alteraciones en los huesos articulaciones y pyle. A veces se asocia a otras patologías que afectan la calidad de vida del paciente. La dieta del celíaco ha de llevarse a cabo desde el diagnóstico y mantenerse para siempre. Para una dieta correcta han de consumirse de por vida productos que bien no lleven gluten por su naturaleza o productos especiales para celíacos, es decir sin trigo, avena, cebada y centeno («Sin TACC»).
Aunque muchos de estos síntomas son comunes a varias enfermedades, algunos que pueden hacer sospechar que tienen EC al sufrir diarrea crónica, vómitos, pérdida de peso, anemia, osteoporosis, abortos reiterados, cambios de humor, calambres, baja talla.
Consultar con su médico es lo mejor para despejar dudas.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico