Caleta Olivia (agencia)
Si bien no se conocen detalles del castigo, trascendió que se la acusa de haberse arrogado funciones que no eran de su competencia.
Lo concreto es que la decisión de la superioridad se toma luego de que Zari convocara hace pocos días a una reunión a sus pares de los hospitales de la zona norte y también efectuara declaraciones en distintos medios de comunicación por la falta de insumos hospitalarios y otras problemáticas de salud, entre ellas la falta de anestesistas.
Desde el gobierno, a través del ministerio de Salud, la respuesta institucional no se hizo esperar ya que tanto el ministro, Daniel Jorge Peralta, como su hombre de confianza, el subsecretario Daniel Santiago, no solo trataron de desmentir lo que sucede en los nosocomios, sobre todo en los de la zona norte, sino que procuraron dar un escarmiento ejemplar para que ningún otro directivo hospitalario denuncie falencias.
Pero lo cierto es que Zari tuvo la valentía de alzar su voz y hasta llegó a implementar el pago de atenciones hospitalarias a particulares ya que se hacía necesario buscar fondos para paliar los problemas que se tienen con proveedores y afrontar gastos comunes.
No se trató de una actitud aislada ya que también quedó puesto de manifiesto la reacción -previa a la suspensión- de varios concejales de esta misma ciudad que criticaron con dureza, tanto al ministro de Salud como al de la cartera de Economía, Ariel Ivovich por poner a Caleta Olivia en una situación de virtual abandono en materia de salud publica.
Cabe mencionar que el gobierno tampoco tuvo en cuenta que el cargo de la doctora Zari no es político sino que la profesional lo ganó por concurso, pero igualmente la suspendieron por tres meses, aunque pudo saberse que esa medida solo afecta su puesto jerárquico, no el de médica de consultorio.
Las autoridades tomaron la decisión días después de la reunión entre directores de la zona norte que en conjunto reclamaron al ministro de Salud respuestas ante la falta de insumos, personal y, sobre todo, anestesistas ya que solo uno de esa especialidad trabaja de manera ambulatoria en distintos hospitales de la región.
REPUDIARAN LA MEDIDA
El portal digital Voces y Apuntes, al referirse a este tema, da cuenta de que fuentes gubernamentales se sintieron muy molestas por la actitud de Zari e incluso les incomodó que también hiciera público que hay dos anestesistas en el hospital de Puerto Deseado que están pidiendo ser trasladados a Caleta Olivia y no les dan respuestas.
Vale mencionar que la médica solo se limitó a decir que no haría declaraciones públicas señalando que “aún tengo que hablar con mis abogados”.
A todo esto, pudo saberse que diversas instituciones estarían redactando severos documentos públicos para repudiar la medida adoptada por el Ministerio de Salud.
- 16 febrero 2013