"Terremoto Team" apuesta por el deporte de roce

A cargo de Marcelo Terra Lima, 50 personas de diversas edades miden sus fuerzas de pie o en el suelo. Desde mujeres que buscan bajar de peso o tonificar, hasta quienes buscan trascender en el circuito competitivo, todos se sienten parte de una comunidad que viaja a donde sea para alentar aunque sea a uno de ellos.

"Si vos no haces las cosas por vos mismo, no las va a hacer nadie" es la frase que cada tanto se escucha en avenida Polonia 479, donde funciona "Gym Fight Club" y donde Marcelo Terra Lima está a cargo del Terremoto Team, un espacio donde cerca de medio centenar de personas incursiona en las artes marciales mixtas, más conocido por las siglas MMA.
"La mayoría de las personas viene para moverse, bajar de peso y aflojar un cambio. En tanto que diez de ellos ya son luchadores que decidieron entrar al mundo competitivo", sostiene Marcelo a El Patagónico.
La actualización y la proyección son las cartas de presentación del Team. Por ello, hace poco Terra Lima participó en Caleta Olivia de un inicio en "Sambo", la tradicional arte marcial rusa que dictó Juan Pablo Melo Bortoli, luchador uruguayo que preside la Federación Argentina de Sambo.
"En realidad el Sambo es muy similar al MMA, sólo que se lucha con una chaqueta. De hecho muchos peleadores de MMA o Judo pasaron por el Sambo antes. Con esa premisa, fuimos a sumar más experiencia. Lo que me permite ser el primer instructor de Sambo de Chubut. Y la idea es poner a rodar la competencia el año que viene", recalcó.
Bortoli es instructor en seguridad y dicta clases de defensa personal al Ejército Argentino y a la Policía Federal, además de difundir el Sambo por distintos puntos del país.
"Conseguí el aval de la Federación Argentina de Artes Marciales Mixtas. Lo que en definitiva es algo más que suma, porque acá no lo tiene nadie. Fuimos con parte del Team (de hecho la única mujer era de nuestro grupo) y sirvió para estar al tanto de los deportes de contacto", sostuvo.

HACER COMUNIDAD
Hace seis años que se formó "Terremoto Team", donde siempre primó el cuidado de cada uno de sus miembros. Por eso para Marcelo, a la hora de competir o participar de seminarios no se suma a eventos de improvisados.
"Al último seminario fuimos por invitación del maestro Gabriel Rodríguez de Caleta Olivia. Y suma, toda actualización suma. En especial porque para el 19 de noviembre estamos organizando un nuevo torneo integrativo de deportes de contacto, donde yo me encargo de la parte de Grappling (donde vendrá como árbitro el peleador de Arena Tour Javier Oyarzabal). En la puesta en escena del torneo integrativo están moviéndose Darío Achaval y Leo Moreno. En definitiva acá todos aportamos para la promoción de los deportes de contacto. Lo mismo sucede en el Team, no solo uno es instructor y el otro alumno. Aunque vaya uno solo a pelear afuera, nos ponemos de acuerdo y vamos todos a alentar. En mi caso cuando me inicié, me largaron solo a la jaula. Mientras que en la esquina no estaba mi entrenador. Solo mi hermano, que de esto no entiende nada. Acá se trata de ponerle el cuerpo dentro y fuera del escenario de combate", concluyo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico