Timerman, de misión política y comercial en Angola

El canciller Héctor Timerman mantuvo ayer en Luanda una reunión bilateral con su par angoleño, Georges Chikoty, en el marco de la misión política y comercial argentina a la República de Angola.

Los cancilleres repasaron la agenda bilateral y remarcaron las potencialidades de la cooperación técnica bilateral, especialmente en materia de transferencia de tecnología agrícola, producción de alimentos y fabricación de fármacos.
Timerman señaló que la Argentina no persigue solamente el aumento de sus exportaciones en su relación con otros países en desarrollo, sino que desde una concepción de cooperación Sur Sur trabaja activamente para que se recupere la autosuficiencia alimentaria de varios países en desarrollo que eran tradicionales productores a partir de la adquisición de tecnologías avanzadas que hoy se utilizan en la Argentina”.
Y agregó que “la circunstancia de contar nuestro país con una industria farmacéutica mundialmente competitiva permite aprovechar esta experiencia para cooperar en la producción de fármacos para enfermedades propias de la pobreza y que fueron olvidadas por los grandes laboratorios del primer mundo.
Ambos cancilleres repasaron la importancia de la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur (ZPCAS), que actualmente preside Angola, informó la cartera en un comunicado.
En este contexto, Timerman expuso”la inconveniencia de que sea precisamente un país ajeno a la región, como el Reino Unido, quien se encuentra militarizando las aguas que, africanos y sudamericanos han resuelto sean un espacio de paz”.
Timerman le expresó a su par angoleño que la Argentina valora el apoyo de Angola a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido, tanto en las Naciones Unidas como en la II Cumbre América del Sur-Africa celebrada en la Isla Margarita en 2009 y en el marco de la reunión de la ZPCAS de Luanda en 2007.
Los ministros recordaron el encuentro que en mayo de 2005 mantuvieron en Buenos Aires el presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, y el entonces primer mandatario argentino, Néstor Kirchner, en la primera visita oficial de un Jefe de Estado angoleño a la Argentina y en la cual se firmaron acuerdos de cooperación económica y comercial y en el área de agricultura.
La Argentina promueve la cooperación Sur-Sur y, como miembro observador de la Unión Africana desde 2009, es un activo impulsor de las iniciativas de cooperación con el continente africano, tales como el ASA, el ASPA y la ZPCAS.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico