Tomada salió a cuestionar las protestas de camioneros

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, aseguró ayer que “es preciso terminar con la metodología de los cortes y las amenazas”, en referencia al gremio de camioneros, que este jueves se movilizó hacia la cartera laboral a pesar de la conciliación obligatoria dictada en el conflicto entre el personal y los directivos de la cadena de supermercados EKI.

Carlos Tomada reivindicó ayer “la recuperación del rol del Estado, que no es neutral”; sostuvo que “ello fue demostrado a través de su compromiso con el empleo y los trabajadores” y ratificó que “no es posible continuar utilizando metodologías de corte y amenazas”.
En declaraciones a la prensa, el ministro puntualizó ayer que “los trabajadores no pueden ser defendidos en la actualidad con cortes y amenazas” y enfatizó que “ello es innecesario”.
“El Estado, el gobierno y la cartera laboral intervienen, como siempre, en todos los conflictos. En este (el de EKI) hace un mes que se trabaja. Pero parece que Moyano se acaba de enterar este jueves (ayer) sobre lo que pasa. Ya fue dictada la conciliación”, explicó.
Tomada agregó que ese es “el espacio para ir hallando soluciones porque, en este caso en particular, el tema es muy complejo, ya que se trata de una empresa concursada y, por lo mismo, puede afectar a muchos puestos laborales”, añadió el ministro.
El funcionario indicó que EKI “está en serios problemas y, por ello, se trabaja para encontrar una solución”, a la vez que expresó que “lo fundamental es preservar los empleos”.
“La conciliación obligatoria procura que no se produzca ningún despido y, Trabajo, procurará como siempre soluciones”, afirmó Tomada, quien añadió que “no es necesario afectar a terceros”.
El ministro señaló que el Sindicato de Choferes de Camioneros representa a 300 de los 2.300 trabajadores de la totalidad del personal de EKI, por lo que “si desea representarlos no tiene más que presentarse a Trabajo para continuar intentando soluciones”.
“He leído recientes declaraciones, en las que se amenaza con paros generales y se responsabiliza a quienes concretamente no tienen responsabilidad en esta situación. Hay que trabajar de otra forma, porque las puertas de Trabajo están abiertas”, señaló.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico