Trabajadores de salud del valle se manifiestan

Así lo comunicó Jorge Cornejo, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado de Puerto Madryn quien sostuvo que la propuesta brindada desde el Gobierno no alcanzó para satisfacer las expectativas de quienes reclaman la mensualización. En tanto, el ministro Osvaldo Luján se mostró conforme con las conclusiones llegadas en el encuentro que tuvo ayer con los trabajadores.

Trabajadores sanitarios del valle inferior, de Puerto Madryn y algunos hospitales del interior participarán este jueves de una movilización que partirá desde el hospital Santa Teresita y tendrá como destino a las 11 la Casa de Gobierno, donde esperan ser recibidos por el gobernador Martín Buzzi. Pese a que el ministro de Salud, Osvaldo Luján, exigió que se levanten las medidas de fuerza adoptadas desde el último martes, el  personal de la salud, tras una asamblea, resolvió continuar con el estado de alerta y movilización y la retención de servicios.

Los trabajadores de la salud se reunieron ayer con el ministro, Osvaldo Luján. Jorge Cornejo, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado de Puerto Madryn se refirió al encuentro por los micrófonos de LU17 Radio De Puerto Madryn y a los motivos por los cuales se decidió la realización de la marcha.

“El balance es negativo”, sostuvo ya que estimó que la propuesta que les ofreció Luján es “insuficiente”. Cabe destacar que el ministro Osvaldo Lujan comunicó que  a partir del 1 de abril se podrían pasar a planta permanente a 100 agentes por año, que actualmente se encuentran contratados. “Eso significa una mejora sustancial para quienes tenían planes precarios”, recalcó satisfecho.

En tanto, la respuesta no tardó en llegar por parte de ATE ya que según Cornejo, la medida propuesta es para toda la provincia, por lo cual 100 agentes sería una cifra muy baja para lo que se requiere.

“Si lo hacemos en perspectiva, recién en 5 años estaríamos pasando a todos los agentes que tenemos acá actualmente en el Hospital de Madryn”, dijo y agregó que “la gente que está ahora quieren que ya la mensualicen”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico