Se realizó una nueva reunión entre autoridades municipales y referentes de las asociaciones vecinales de zona norte de la ciudad. Del encuentro participó el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el subsecretario de Tierras, Alberto Parada; vecinalistas de Standard; Restinga Alí, Caleta Córdoba, Don Bosco, Gobernador Fontana y km 11.
Estas reuniones se están concretando en todos los barrios de la ciudad, con el objetivo de poner en conocimiento cuál será el accionar del Municipio en presencia de nuevas usurpaciones. Asimismo, desde el ejecutivo se reiteró que es un trabajo en conjunto con toda la ciudad y con cada uno de los vecinos que denuncien irregularidades de este tipo.
Al respecto, el secretario municipal, Abel Boyero explicó que ·”de la reunión participaron los cinco vecinalistas de la parte norte de la ciudad y contamos con la presencia del comisario de km 8, Alejandro Pulley y personal de Migraciones. Y hablamos de diversos temas referentes a las usurpaciones en la zona norte y de cómo evitarlos”.
“Y tal como lo mencionó el intendente, les comentamos cómo estaba trabajando el Municipio en este tema ilegal, y por eso también contamos con la participación del personal de Migraciones que está trabajando con nosotros en este tema”, aseguró Boyero.
Los certificados de residencia serían entregados por el Municipio
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la asociación vecinal Standard, Boyero informó que los certificados de residencia serían entregados por el propio Municipio.
El secretario agregó que “se les planteó que sea el Municipio el que otorgue el certificado de residencia, porque antes lo entregaba directamente la Policía. Entonces, los entregaría ahora el Municipio, que significa un avance importante porque esto mejora mucho el control”.
Todos los actores sociales presentes definieron trabajar en conjunto a favor de este tema social. Migraciones, Policía, Gendarmería, Concejo Deliberante y el Municipio aunarán esfuerzos para impedir nuevas ocupaciones e ir regularizando aquellas usurpaciones que ya estén instaladas. “Fue una reunión muy positiva donde se combinó trabajar en equipo porque es la única manera de poder erradicar un problema de esta magnitud”, aclaró Boyero.
Trabajo en conjunto
En ese sentido, el secretario municipal remarcó que “le pedimos a los vecinalistas que colaboren con nosotros, efectuando las denuncias correspondientes ante eventuales usurpaciones a los efectos de que los inspectores de Tierras, junto con la Policía, y en el caso que haga falta con Migraciones o Gendarmería; puedan impedir una futura ocupación. Y en el caso que se encuentre alguna instalación precaria o un intento de ocupación, actuaremos con la celeridad del caso y la dureza que se requiere”.
“Pero no se va a permitir ocupaciones de ningún tipo y actuaremos con la firmeza que esto requiere”, enfatizó el secretario.