Tránsito debe procurar la seguridad en la multitrocha

Para el Tribunal de Faltas N° 1 es la Dirección Municipal de Tránsito la que debe ocuparse de las medidas de seguridad en la ruta 3 en el trayecto donde se ejecuta la multitrocha. Desde el Juzgado se aconsejó además que luego el municipio debe solicitar el resarcimiento económico a Decavial SA -la empresa que tiene que ejecutar los trabajos- o a los gobiernos nacional o provincial.

Las obras de la multitrocha parece poner a prueba los alcances de normativas municipales y la paciencia de funcionarios técnicos.
Tal como lo había anunciado, el director general de Tránsito, Armando Luengo, presentó ayer el escrito al juez de Faltas Daniel Escolar donde demanda que se intervenga ante las reiteradas fallas en la seguridad en la que incurre Decavial SA, la constructora que se encarga de ejecutar la ampliación de los carriles de la ruta 3 entre Comodoro y Rada Tilly.
LLamativamente ayer el sector amaneció con las correspondientes señales de advertencias para prevenir accidentes.
Luego de estudiar el caso, el juez de Faltas definió que «de acuerdo al artículo 1° de la ordenanza 5.830 que es el Código Procesal de Faltas, el municipio tiene la facultad indelegable de resguardar la seguridad de los ciudadanos dentro de su ejido urbano. Todo esto a pesar de que no fueron las autoridades municipales las que suscribieron el contrato para la ejecución de los trabajos pero tiene el poder de policía».
Desde el punto de vista de Escolar, entonces, es el propio Luengo quien debe disponer de los inspectores de Tránsito, carteles señalizadores y conos para evitar accidentes.  
«Como en este caso existe un incumplimiento de parte de la concesionaria, lo tiene que hacer la Municipalidad porque es su responsabilidad. En cualquier caso después puede demandar un resarcimiento de los costos que les implicó adoptar estas medidas», recomendó el juez de Faltas.
A su modo de ver las compensaciones deben requerirse ante los directivos de Decavial SA y los estados provincial y nacional.
La respuesta del titular del Tribunal de Faltas 1 desconcertó a Luengo. «Somos los convidados de piedra en todo esto. Lo que yo había pedido es que exigiera a la empresa que de alguna manera cumpla con las medidas de precaución y que si no lo hace sea sancionada todas las veces que sea necesario y que se vea incluso si se puede paralizar la obra», reiteró.
El director de Tránsito volvió a trasladar al secretario de Gobierno, Eduardo Bernal, su inquietud por las consencuencias que podría tener la falta de previsión de Decavial SA. Aunque de manera no oficial desde la empresa habrían justificado su actitud aseverando que los banderilleros suelen correr riesgos de vida en la ruta y que han comprobado que sustraen los conos y otras señales para advertir a peatones y conductores respecto a la situación de algunos tramos.
Así y todo, Luengo aseguró ayer que «si volvemos a encontrar fallas en la seguridad de parte de la empresa vamos a volver a hacer los informes planteando nuestro reclamo».

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico