Tras la muerte de Castellanos se adoptó correr sin copilotos

A principios de temporada se había anunciado que la decisión de competir sin acompañantes se iba a incorporar a partir de 2008. Lo que aceleró su implementación fue el múltiple choque que se produjo en la última carrera del TC, el 22 de abril en Comodoro Rivadavia, que le costó la vida al piloto de Nueve de Julio. La medida también se extiende al TC Pista. Ahora se avanzará en que el volante se ubique más al centro del auto, para evitar las consecuencias de los temidos impactos laterales.

Los pilotos de Turismo Carretera no tendrán más acompañantes en sus autos a partir de este fin de semana, cuando entre mañana y el domingo se desarrolle la sexta fecha del campeonato nacional en el autódromo entrerriano de Paraná.
La medida se adoptó después de una reunión de más de cuatro horas realizada la noche del martes en las instalaciones de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), en Buenos Aires, que tuvo como protagonistas a la comisión directiva de la entidad y a varios pilotos de la categoría.
En un principio, la medida de que no hubiera más acompañantes en las competencias de TC iba a implementarse recién el año próximo, pero el accidente del 22 de abril último, en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, que terminó costándole la vida el piloto Guillermo Castellanos, precipitó la decisión.
La ACTC ya tenía en mente esta medida después del gravísimo accidente registrado el 16 de julio de 2006, en el autódromo de Rafaela, cuando producto de un accidente en la final del TC Pista -categoría soporte del TC- fallecieron el piloto Alberto Noya y su acompañante Gabriel Miller.
Ese día, el auto conducido por Hugo Fayanás embistió el que guiaba Noya y a raíz del fuerte impacto murió en forma casi instantánea Miller, mientras que 48 horas más tarde dejó de existir Noya.
Además de la comisión directiva de la ACTC, encabezada por su presidente Oscar Aventín, en la reunión del martes por la noche estuvieron presentes el responsable médico de la entidad, Rodolfo Balinotti y el jefe del Departamento de Desarrollo, el ingeniero Alejandro Solga, informa la página web de Carburando.
Mientras tanto, los pilotos que asistieron fueron: José Luis y Marcos Di Palma, Gabriel Ponce de León, Norberto Fontana, Omar Martínez, Juan Manuel Silva, Lionel Ugalde, Emanuel Moriatis, Guillermo Ortelli, José Ciantini, Rafael Verna, Ernesto Bessone, Rubén Salerno y Sergio Guarnaccia.
Además de hacerse efectiva esta medida a partir de este fin de semana, en el encuentro se resolvió incorporar algunos elementos de seguridad como los pontones laterales, tan pronto como sea posible de acuerdo al trabajo que se debe hacer en cada uno de los autos.
Otra modificación que podría realizarse con el tiempo es que la butaca de los pilotos se ubique más en el medio del auto, para evitar graves consecuencias ante impactos laterales.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico