Muchos ciudadanos que eligieron vivir en las afueras de la ciudad petrolera para llevar una vida más tranquila y menos agitada, tampoco escapan a la problemática de la inseguridad. Entre las postales de los cerros poblados por uno que otro caballo, zorros, libres y martinetas, en Bella Vista Sur, también merodean por los caminos de tierra los autos sin patentes.
Los ladrones están al acecho del primer descuido de una familia para dañar la propiedad privada y luego llevarse los objetos de valor que puedan. En el lote hace dos años que comenzaron a instalarse los primeros pobladores y hoy ya residen más de 30 familias.
En tan poco tiempo se registraron distintos robos en viviendas y obradores y hasta se llevaron inmensos y pesados portones de hierro que causaron gran indignación. La mayoría de los ilícitos se registraron en horas de la tarde ante la ausencia de los propietarios.
A pesar de ello, los vecinos ya tienen identificados al menos dos automóviles que habrían utilizado los delincuentes para cometer los robos, debido a que fueron vistos por los vecinos. En una oportunidad avisaron al Centro de Monitoreo, pero los uniformados nunca llegaron.
En ese contexto, los preocupados habitantes se reunieron en las últimas semanas e hicieron instalar una alarma comunitaria. Una potente y luminosa sirena se encuentra conectada a cada una de las viviendas para prevenir nuevos delitos.
El sistema cuenta con otros aspectos preventivos como alertas ante la presencia de vehículos desconocidos o que circulen en actitud sospechosa por el lugar. En ese sentido, la comunicación entre los habitantes ya comenzó a ser más fluida para “cuidarnos entre todos”, señaló uno de los vecinos a Diario Patagónico.
Para concluir con la iniciativa preventiva, los vecinos adelantaron que ahora falta concretar una reunión con las autoridades de la Seccional Quinta de Policía, que posee jurisdicción en ese barrio del suroeste de la ciudad.
Plantearán la situación de inseguridad la próxima semana, donde solicitarán un teléfono de contacto directo con esa dependencia a fin de acelerar la intervención policial. La idea, además, es pedir que se incluyan patrullajes en ese alejado sector de la jurisdicción.
- 21 diciembre 2013