Los distintos accidentes registrados durante la mañana de ayer pusieron al descubierto nuevamente el deficiente servicio en Comodoro Rivadavia. La unidad sanitaria de la base del barrio 30 de Octubre se tuvo que ocupar de todas las emergencias, a muchas de las cuales no llegó.
“Hay una sola ambulancia para toda la ciudad, pero esto viene desde hace mucho tiempo. Las condiciones son magras y un sólo móvil no alcanza para cubrir toda la ciudad. Lo único que estamos pidiendo es que pongan médicos”, exigió una enfermera que pidió resguardar su identidad.
Pese a que las ambulancias no deberían concurrir a las distintas emergencias sin los médicos, igual los auxiliares de la salud son obligados a cumplir con su tarea profesional. Por tales razones se producen largas demoras.
“No tenemos coberturas de médicos para las fiestas y con mucha suerte y viento a favor va a haber un sólo móvil en Navidad para todo lo que eso supone”, advirtió la profesional. Los trabajadores evidenciaron su enojo tras la inhabilitación de la base de Kilómetro 8 hace dos meses. A ello se suma -según aseguraron los enfermeros- que la base del Hospital Regional no cuenta con ambulancia.
Asimismo, “se cerró una base por la falta de médicos porque choferes y enfermeros hay. Nos exigen a los enfermeros que salgamos solos a las urgencias, pero legalmente eso no se puede hacer. Es una lucha constante”.
“Sin una base, si una persona se accidenta en la zona norte y se muere es porque no llegamos desde la base 30 de Octubre”. Como ejemplo, afirmaron que los últimos heridos de arma de fuego de Kilómetro 8 fueron auxiliados por la ambulancia de la zona sur.
Frente a ese contexto, los trabajadores solicitaron para el viernes 27, a las 11, una reunión con el director del Area Programática, Julio Correa, “para plantearle este y muchos otros problemas que estamos teniendo. El 107 ha quedado aislado, no tenemos respuesta y no sabemos de qué lado viene. Si políticamente no importa o no conviene. Acá no hay banderas políticas y no estamos asociados a ningún gremio”.
Por su parte, una médica graficó que “la semana pasada hice 48 horas seguidas (de guardias) y sin descanso. Ahora trabajaré el 24 y 25 (de diciembre). Lo que está marcado por la ley no se respeta”.
- 22 diciembre 2013