En la tarde de ayer, la zona céntrica se conmocionó cuando a las 16 el Sindicato de Camioneros inició una marcha por calle San Martín. La protesta aglutina a los trabajadores recolectores de residuos de la empresa Clear, quienes, a través de un plan de lucha, exigen trabajar a reglamento.
CON BOMBAS
Lanzando peligrosas bombas de estruendo en el centro y una marcha que obstaculizó el tránsito, integrantes del Sindicato de Camioneros marcharon por calle San Martín. Además, irrumpieron en FM Del Mar, inundaron de basura el pasillo y arrojaron bombas en el interior. También lanzaron bombas de estruendo contra los vidrios del edificio municipal.
La movilización fue por el reclamo que encaran los trabajadores de Clear, empresa concesionaria del servicio de recolección de basura.
El pedido de trabajar a reglamento ha llevado a que el servicio se vea afectado el fin de semana, pero desde ayer, los trabajadores determinaron realizar el paro.
La marcha sobre la ciudad tuvo su tramo central sobre calle San Martín, donde se pudieron oir excesivos estallidos de bombas de estruendo.
EN LA MUNICIPALIDAD
La marcha llegó hasta la Municipalidad, donde los demandantes dejaron basura en el frente del edificio y arrojaron bombas sobre las ventanas.
En medio de la movilización, Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros, expresó que «las medidas continuarán hasta que llegue una respuesta».
«Estamos parados, no lo vamos a levantar hasta que haya una respuesta», dijo Taboada, en alusión a la retención del servicio.
«Mañana (por hoy) vamos a volver al centro, alguien nos tiene que escuchar», advirtió el representante gremial.
Tras indicar que no han tenido contacto de parte de la Subsecretaría de Trabajo, el referente sindical comentó que «con la empresa hay diálogo, pero argumenta que no hay plata».
«El intendente tiene muy buenas intenciones, pero tenemos que tomar medidas, no podemos seguir así. Nos vamos a movilizar todos los días, alguien nos va a tener que escuchar», apuntó Taboada.
Luego de permanecer frente al edificio municipal, los manifestantes se dirigieron a la sede del sindicato, y luego a la empresa Clear.
Cabe señalar que el pedido de los recolectores de hacer «trabajo a reglamento» contempla varios puntos: «contar con más personal, blanqueo a trabajadores en negro, pago de adicionales y achique de recorridos a empleados que corren 70 kms. diarios».
SE FILMARON
Desde Clear expresaron que para poder responder al reclamo sindical, la tasa de higiene debería incrementarse cuatro veces, algo que sería casi irrealizable.
La marcha de los empleados de Clear fue engrosada con miembros del gremio de camioneros llegados desde Buenos Aires. Entre otras cosas, en medio de la movilización se observaba a un camarógrafo, un fotógrafo y dos vehículos del Sindicato de Camioneros cerrando la marcha.