Los vecinos reafirmaron que no se oponen a la obra, pero si a su ubicación, ya que consideran que a la hora de elegir el predio, no se tuvo en cuenta que varios vecinos residen a pocos metros de la estación.
Esta escasa distancia, según explicaron los vecinos ,por el no a la estación eléctrica, los expondría durante los 365 días del año a una sonoridad permanente de 63 decibeles, cuando lo máximo tolerado es de 22.
También hacen hincapié en que la zona es un hermoso mirador y está calificada como urbano turística y no como sub rural como figura en el estudio de impacto ambiental.
Por otra parte la preocupación recae en que no solo el impacto lo generaría la estación transformadora, ya que los tendidos impactarían en forma directa sobre ruta Nacional Nº 40, la cual forma parte de un importante corredor turístico con incesante tránsito nacional e internacional.
Los vecinos autoconvocados, recuerdan que en el 2001 un grupo de personas manifestaron su oposición, pidiendo un estudio de impacto ambiental para establecer definitivamente la traza de los tendidos que llegarían y saldrían de la estación transformadora. Ocasión en la que se opusieron, a que la traza sea sobre la citada ruta nacional, por considerar que ocasionaría impacto a nivel salud de habitantes y visitantes, como así también visual , natural y ambiental.
Entre las medidas a seguir en pie de lucha, y con la intención de que alguien los escuche, el sábado los vecinos autoconvocados decidieron " cerrar el paso al terreno donde imprevistamente se inició la obra", según consta en actas; a esto se sumaría la realización de una caravana por toda la comarca, con fecha y hora a definir; finalmente acordaron intimar a la Dirección General de Servicios Públicos y al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Renovables, a expedir copia auténtica del acta de audiencia pública realizada el 14 de junio del 2005.
- 29 mayo 2008