El intendente de la ciudad, Néstor Di Pierro, y el secretario general de la UOCRA en Comodoro, Luis Gortari, continúan reunidos para intentar destrabar el conflicto de los gremialistas que pretenden “la reincorporación de 30 trabajadores y que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo”.
Desde horas tempranos mantienen estacionados transporte de personal desde Moreno hasta el ingreso del Hotel Austral, pasando por la calle Rivadavia. De esta manera, mantienen bloqueado el paso de vehículos en la zona, y el tránsito es desviado por el Centro Cultural.
El secretario de Seguridad del Municipio, Carlos Marso, manifestó en Radio Del Mar que manifestantes de la UOCRA “hicieron un desastre” en el edificio municipal.
En tanto remarcó que “ésta es la Municipalidad del pueblo” y detalló que además robaron mochilas con documentación de empleados y rompieron instalaciones. En este momento, el intendente Néstor Di Pierro está reunido con el referente del gremio, Luis Gortari.
En el lugar hay mucha presencia policial. “Están el jefe de la Seccional Primera y de la Unidad Regional. Vamos a esperar directivas del intendente”, explicó Marso.
Asimismo, aseguró que “está todo reforzado con personal de policía. Las cajas están resguardadas y el personal también”.
Cuestionó que “el reclamo lo tienen que hacer donde corresponde y no venir a recorrer el Municipio”.
Por su parte, uno de los delegados de la UOCRA, Rubén Crespo, explicó que “estamos reclamando el despido de 30 compañeros del yacimiento de YPF”.
Se mostró consciente respecto de los destrozos que realizaron los manifestantes dentro del palacio municipal y argumentó: “nosotros llegamos tarde y ya se había metido la gente. Tenemos un enojo grande porque no nos dan respuesta de ningún lado”.
Por lo tanto, advirtió que continuarán con la manifestación “hasta que el secretario pueda solucionar que tomen a los 30 trabajadores”.
“La Municipalidad permite que la gente de afuera venga y viva en los edificios y no respeta una bolsa de trabajo que es uno de los ítems del convenio. Si esto se respetara no tendríamos el problema que tenemos en el yacimiento”, aseguró.
“Queremos que se respete el Convenio. Hace un mes y medio estamos en diálogo con YPF y dijo que no tenía soluciones cuando tomó a Skanska 50 personas de un gremio no constituido”, reclamó.