El foco de las protestas sociales que vienen sucediéndose desde hace varios días en Caleta Olivia. se ubicó a mediodía de este jueves frente al edificio central del municipio y fue protagonizado por un numeroso grupo de trabajadores desocupados de la construcción afiliados a la UOCRA.
En el padrón que permanentemente actualiza el gremio hay más de cuatrocientos obreros que esperan la puesta en marcha de obras públicas ya licitadas que requieren de una importante cantidad de mano de obra.
Semanas atrás se iniciaron tres del programa Argentina Hace pero dan ocupación a un reducido número de operarios, cual es el caso de la remodelación de la Plaza Malvinas Argentinas, la bici-senda en el entorno de la Primera Laguna y una bajada en la costanera que incluye la colocación de juegos infantiles.
Por ello la protesta de hoy se centró en reclamar el pronto inicio (entre otras obras) de la renovación de algo más de 30 mil metros cañerías de agua en la zona céntrica y barrios del entorno.
Uno de los voceros del grupo de manifestantes dijo a El Patagónico que esta misma ya está adjudicada pero al gremio no se le informó cuando va a comenzar y cuántos trabajadores se van a necesitar.
Por otro lado, citando declaraciones formuladas por funcionarios políticos, entendía que también está preadjudicada la repavimentación del viejo trazado de la Ruta 3, tramo Caleta Olivia- Ramón Santos, en tanto se espera destrabar un conflicto legal para reanudar la obra de la Autovía.
De allí que, en medio de canticos y retumbar de redoblantes, esperaban ser recibidos por algún funcionario de la comuna, algo que ser iba a concretar alrededor de las 14:00.