Según anunció en conferencia de prensa ayer al mediodía el presidente José Mujica, acompañado por el vicepresidente Danilo Astori, mientras Lorenzo declaraba en los tribunales especializados en crimen organizado, el ahora ex ministro entregó su renuncia “por propia iniciativa, buscando facilitarle el camino a la Justicia”.
Conocida la renuncia, el fiscal Juan Gómez pidió el procesamiento sin prisión de Lorenzo, hombre del Frente Líber Seregni que encabeza Astori, por presunto “abuso de autoridad” durante la tramitación en 2012 de un aval bancario para que la empresa española Cosmo participara de la subasta por los aviones de la ex Pluna, quebrada en 2011.
La defensa del ahora ex ministro presentó inmediatamente un recurso de inconstitucionalidad sobre el pedido de procesamiento, por lo que la causa pasará ahora a la Corte Suprema de Justicia, que podría “demorar meses” en expedirse sobre Lorenzo, quien quedó en libertad.
Lorenzo, economista, de 53 años, estaba en el cargo desde marzo de 2010 y había sido denunciado por senadores del Partido Nacional junto al ex presidente del Banco República del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, por irregularidades en el aval que esa entidad financiera concedió a Cosmo.
Calloia también se alejará del cargo, según adelantó a Télam la senadora Lucía Topolansky, esposa de Mujica, “para despejar el camino de la Justicia”, aunque en las primeras horas de ayer el funcionario seguía ratificando su pertenencia al cargo.
De todos modos, Gómez solicitó también su procesamiento a la juez Adriana de los Santos, aunque el pedido fue aplazado ya que la defensa de Calloia, funcionario de carrera del BROU ligado al círculo de Astori, también planteó la inconstitucionalidad del planteo del fiscal, por lo que quedó en libertad hasta que se expida la Corte.
Al comunicar su alejamiento, Mujica apoyó a Lorenzo y afirmó que “el gobierno siente su pérdida y tratará en todo lo posible de mantener las orientaciones generales diseñadas por el hoy ministro renunciante”.
En esa línea, Mujica dispuso que “interinamente” asuma el ministerio el titular de Interior, Eduardo Bonomi, hasta que la semana próxima se anuncie un sucesor definitivo, que podría ser el actual jefe del Banco Central, Mario Bergara, también cercano a Astori, de acuerdo a fuentes oficiales.
“En lo que no tenemos dudas es en la integridad ética y el compromiso positivo con el interés nacional del ministro Lorenzo y del presidente del Banco República, Fernando Calloia”, había dicho Mujica en la conferencia.
Al salir del juzgado, pasadas las 14, Lorenzo declaró a la prensa local que su decisión de renunciar se debió a su intención de declarar “sin ningún privilegio” ante la juez y agregó que si bien “no esperaba” el pedido de procesamiento “cuando una causa judicial llega a instancias como éstas es necesario hacerse cargo también a nivel político”.
Además de los ahora ex funcionarios, Gómez pidió procesar a otras cuatro personas dentro de la megacausa Pluna, entre ellos al ex presidente del directorio de Pluna SA, el argentino Matías Campiani, por “estafa”, según la denuncia presentada en su contra luego de la quiebra de la aerolínea, en 2011.
- 22 diciembre 2013