“Vamos a contar la historia completa de Malvinas”

Al encabezar un acto en el que se anunció el llamado a licitación del Museo y Memorial de las Malvinas -ubicado en el Instituto Espacio para la Memoria de la ex ESMA-, la presidente, Cristina Kirchner, auguró poder “inaugurarlo para agosto del proximo año”; hizo “especial mensión para los que no están” y recordó que “esta es una causa nacional, global y regional que tiene que ver con nuestra profunda convicción por respetar el derecho internacional”.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner formuló estas declaraciones en Casa de Gobierno al anunciar el llamado a licitación para la construcción del Museo de las Malvinas, en la ex ESMA.
Cristina afirmó que el lugar se levantará “en un lugar emblemático para los argentinos, la ex ESMA”, y será inaugurado en agosto del año próximo.
La presidente sostuvo que la fecha coincidirá con el aniversario de la recuperación de las islas por parte del gaucho Rivero y sostuvo que “la Argentina tiene un profundo compromiso con la paz y respetará el derecho internacional como única manera de articular un mundo más civilizado”, aunque cuestionó que “no se cumplan las resoluciones de las Naciones Unidas”.
“El Memorial contará la historia completa de Malvinas” y reivindicó al dirigente bancario Andrés Castillo, integrante del Operativo Cóndor en 1964.
“Eso fue un acto muy peronista. Fue un verdadero toco y me voy, dejando un mensaje muy claro de soberanía que, con anterioridad, había hecho Fitzgerald”, reseñó la presidenta, quien sostuvo también otra vez la necesidad de reformular el acuerdo firmado en los años `90 con el Reino Unido respecto de la cantidad de vuelos a las islas.
Tras leer el fragmento de la entrevista en la que Videla afirmó que la única solución para el país es “sacar del gobierno” a los Kirchner, la Presidenta respondió: “La invitación de unirse a la oposición de Videla me hace acordar a otros editorialistas que leemos a diario”.
La jefa de Estado leyó las declaraciones del ex dictador de una entrevista que le hizo el semanario español Cambio 16 y que fueron publicadas ayer. “No le puedo contestar, quizás otros puedan hacerlo”, señaló.
Ayer, en unas declaraciones publicadas en el diario británico The Times, Thompson -a cargo de la brigada de los Royal Marines y los paracaidistas durante el conflicto- dijo que su país no podría proteger las islas porque no cuenta con un portaaviones, ya que el gobierno británico dispuso recortes en el área de defensa.
“Los argentinos tienen una brigada de marina. Tienen una brigada de paracaidistas y algunas buenas fuerzas especiales. Todo lo que tienen que hacer es llevar a estos tipos a las islas durante el tiempo necesario para destruir los aviones Typhoon (de combate de la Real Fuerza Aérea) y es el fin”, señaló Thompson.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico